Del 27 al 28 de febrero se celebra el ?VIII Simposio Internacional de Cáncer de Mama: Un reto en la era de la Biomedicina?
Madrid, 27 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
Barcelona acoge durante los días 27 y 28 de febrero el ?VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama: Un reto en la era de la Biomedicina?, organizado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM). Este simposio tendrá lugar en el Auditorio AXA de la ciudad condal y se espera la asistencia de 400 expertos, como los españoles Joan Massagué y Carlos Cordón-Cardo.
El tumor de mama es el cáncer más frecuente, tras el colorrectal, y en nuestro país cada año se diagnostican cerca de 21.000 nuevos casos. Los antecedentes familiares, los hábitos de vida, la edad, la menopausia tardía, no tener hijos o hacerlo a edades avanzadas son algunos de los factores de riesgo. Sin embargo, dichos factores sólo explican el 50% de los casos, por lo que aún es preciso seguir investigando en la etiología de esta enfermedad.
La investigación básica ha experimentado importantes avances en el conocimiento de la biología de este tumor, haciendo posible el desarrollo de terapias moleculares cada vez más específicas y personalizadas. Sigue siendo un reto para los oncólogos identificar a aquellas pacientes que más se van a beneficiar de uno u otro tratamiento, con el fin de maximizar la eficacia y minimizar los efectos secundarios. Todos estos aspectos en relación a la detección y manejo de este tumor serán abordados durante el VII Simposio.