jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosTanto el intrusismo como las pseudociencias pueden ser objeto de condena penal

Tanto el intrusismo como las pseudociencias pueden ser objeto de condena penal

El Colegio de Médicos de Alicante presentó una denuncia ante la Conselleria de Sanidad, contra el titular de “Xantex Termografía Corporal”, que carecía de titulación sanitaria regulada. Sanidad realizó una inspección en el centro, tras la que decretó el “cese inmediato de actividad y la retirada de la publicidad”. 

Desde el Departamento Jurídico del Colegio de Médicos de Alicante explican a Médicos y Pacientes cómo funciona su Observatorio y cuáles son los pasos a seguir para denunciar un posible caso de intrusismo, pseudociencias o pseudoterapias.

El COM Alicante cuenta con un Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias, ¿cómo surgió?

En junio de 2021 se creó el “Observatorio para combatir el Intrusismo y las Pseudociencias”, por iniciativa de la Junta Directiva del Colegio, presidida por la Dra. Mª Isabel Moya. Lo integraron cinco colegiados de diversas especialidades médicas.

¿Cuáles son exactamente sus funciones?

Tiene como objetivo velar por la seguridad y salud de los ciudadanos, incidiendo en la prevención y la información, investigando posibles casos de intrusismo o pseudociencia y asesorando a la Junta Directiva.

Desde el Colegio se implican activamente en la lucha de estos casos, y, una sentencia reciente reafirma la importancia de esta labor, ¿cómo se trabaja desde el Colegio para luchar contra el intrusismo, las pseudociencias y las pseudoterapias?

Existe un canal de denuncias a través de la página web colegial, y también se admiten denuncias por cualquier vía, como la ventanilla única, el correo electrónico o cualquier otro medio. Por otra parte, la Junta Directiva ante determinadas informaciones públicas también actúa de oficio.

¿Cuál es el protocolo que se sigue ante la denuncia de un caso así?

Los casos denunciados son analizados por el Observatorio y por el Departamento Jurídico del Colegio, valorándose por tanto desde el punto de vista científico y legal. Remitidos los informes pertinentes, se proponen además por el Departamento Jurídico las actuaciones oportunas, ante la Inspección de Sanidad y la Fiscalía, para la persecución de estas conductas.

Debe recordarse que tanto el intrusismo como las pseudociencias pueden ser objeto de condena penal, conforme a los artículos 403 (intrusismo) y 248 (estafa), que contemplan penas privativas de libertad de hasta dos y tres años respectivamente.

¿Quién puede/debe denunciar estos casos?

Puede denunciar cualquier ciudadano. Los colegiados, por otra parte, están obligados deontológicamente a denunciar los casos de los que tengan conocimiento. Es importante que se haga, ya que el intrusismo y las prácticas engañosas provocan efectos negativos para la salud de los pacientes. La colaboración de los colegiados es decisiva para que el Colegio pueda poner coto a estas conductas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares