Según los datos del ‘Estudio sobre confianza en la sociedad española 2025‘, en el apartado de instituciones democráticas, en la parte más alta de la clasificación se sitúan medicina (8,5), la ciencia (8,4) y tecnología (7,6), muy por encima de otras como el Poder Judicial (5,8), el mercado (5,7) o la religión (3,9).
Este estudio, llevado a cabo por el Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Fundación BBVA recoge también que, en relación con la confianza en otras organizaciones de carácter nacional, la sanidad pública es confiable para casi toda la población (7,2), por encima de la sanidad privada (5,5).
En el ámbito de las instituciones supranacionales, la Organización Mundial de la Salud (6,4) y Cruz Roja (6,0) son las que generan más confianza entre los españoles, según la investigación.
Científicos y profesión médica, lideres en confianza
En otro de los aspectos analizados por este estudio se pone de manifiesto que los científicos (8,4), los médicos (8,2) y los maestros (7,8) son los grupos profesionales que mayor confianza suscitan, seguidos por los policías (6,9) y los militares (6,7). En un nivel de confianza medio se hallan los jueces (6,0), los empresarios (5,5), los periodistas (5,3) y los ecologistas (5,2); y por debajo, los financieros (4,4), los sindicalistas (4,1), los sacerdotes (3,9), los políticos (2,6), influencers o youtubers (2,2).