miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoIncertidumbre ante la nueva homologación profesional y defensa del tiempo del trabajo,...

Incertidumbre ante la nueva homologación profesional y defensa del tiempo del trabajo, en el último número de la Revista OMC

En el último número de la Revista OMC, cuya edición digital está abierta a todos los ciudadanos, se abordan algunos de los temas más candentes de la actualidad sanitaria, como las consecuencias que para médicos y pacientes puede tener el proyecto de Real Decreto sobre homologaciones o las iniciativas llevadas a cabo por la Organización Médica Colegial en contra de modificación de la directiva sobre tiempo de trabajo que se someterá a votación el próximo 17 de diciembre en el Parlamento Europeo

Madrid, 17 diciembre 2008 (medicosypacientes.com)

En su editorial, el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Isacio Siguero, repasa algunos de los principales asuntos sobre los que ha venido trabajando esta institución en defensa de los médicos y de la atención sanitaria de calidad a los pacientes. Por ello, se refiere en especial al problema actual de las homologaciones y la defensa que, desde esta institución se hace, para que el proceso de homologación se ajuste a lo establecido por la ley, garantizando la calidad de los profesionales homologados y con la exigencia de una equidad para aquellos que se forman en nuestro país.

Precisamente, por ello, el debate de este número se centra en este mismo asunto, recogiendo la voz de diferentes expertos. La única medida adoptada hasta el momento (la elaboración de un Real Decreto) ha suscitado no pocas dudas en el sector profesional médico. De momento, según estimaciones de la OMC, puede haber más de 9.000 médicos extranjeros trabajando en nuestro país, a los que aún no se les ha aplicado el procedimiento correspondiente de homologación de títulos.

La entrevista del mes se centra en Miquel Bruguera, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, quien señala cómo las condiciones laborales de los médicos representan uno de los principales puntos negros, tanto de Colegios como de Sindicatos. Añade también que es injusto que el salario sea el mismo para el que se esconde de sus obligaciones que para el más dedicado y responsable.

Condiciones laborales y tiempo de trabajo constituyen el tema central de este número, con el posicionamiento de la OMC ante el proyecto de modificación de la directiva europea sobre tiempo de trabajo. Tras el documento aprobado en la Asamblea General de esta institución han sido muchos los pasos dados en estos meses en defensa de esta causa y muchas las adhesiones logradas tanto políticas como profesionales para su defensa ante el parlamento europeo este próximo 17 de diciembre.

Otros artículos recogidos se refieren a iniciativas solidarias como el Programa de Atención Integral del Médico Enfermos (PAIME), la postura de esta institución frente al anteproyecto andaluz de muerte digna, los trabajos realizados por el recientemente constituido Foro de la Profesión Médica o los trabajos de las Vocalías en defensa de los problemas más candentes que afectan a la sanidad.

Finalmente incluye un sentido homenaje al doctor Helios Pardell, recientemente fallecido y considerado como uno de los ideólogos del nuevo profesionalismo médico en España, así como un amplio reportaje, en el campo de la ética y la deontología, sobre los valores de la Medicina en el ámbito universitario. Todos estos temas pueden consultarse en su edición digital abierta, disponible en la Sala de Prensa de la web Organización Médica Colegial.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares