lunes, mayo 26, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoIdentifican variantes genéticas asociadas al fallo de la terapia hormonal en pacientes...

Identifican variantes genéticas asociadas al fallo de la terapia hormonal en pacientes con cáncer de próstata

En la mayoría de los pacientes, esta deprivación hormonal consigue reducir los tumores, en ocasiones en gran medida. Sin embargo, la terapia no supone una cura, ya que a la larga los tumores vuelven a crecer con más fuerza y se vuelven resistentes a este y a otros tratamientos

Madrid, 2 enero 2009 (Europa Press)

Investigadores de las Instituciones Médicas Johns Hopkins han descubierto variantes genéticas asociadas al fallo de la terapia hormonal en pacientes con cáncer de mama. Los resultados, que se publican en la revista Cancer Research (AACR), ayudaría a identificar a los pacientes que más se beneficiarían de estas terapias y al descubrimiento de nuevas dianas farmacológicas para combatir la enfermedad.

La terapia de deprivación hormonal que siguen los pacientes con cáncer de próstata supone una solución temporal ya que los tumores reaparecen en el plazo de dos años. Los investigadores han descubierto diferencias críticas en los receptores hormonales de las células del cáncer de próstata en pacientes que dejan de responder a esta terapia.

Las células del cáncer de próstata se apoyan en los andrógenos, las hormonas masculinas que incluyen a la testosterona, para sobrevivir y crecer. Desde la década de los 40 del pasado siglo los médicos han utilizado esta dependencia para combatir el cáncer y han reducido los andrógenos en los pacientes mediante la castración o métodos químicos.

En la mayoría de los pacientes, esta deprivación hormonal consigue reducir los tumores, en ocasiones en gran medida. Sin embargo, la terapia no supone una cura, ya que a la larga los tumores vuelven a crecer con más fuerza y se vuelven resistentes a este y a otros tratamientos.

Los investigadores han estudiado los receptores de los andrógenos en las células cancerígenas de la próstata para descubrir el fallo de la terapia. Para ello han utilizado una gran base de datos sobre variaciones del ácido nucleico ARN que las células de la próstata utilizan para crear los receptores de los andrógenos. En su análisis identificaron siete secuencias de ARN diferentes del receptor de andrógenos normal ya conocidas.

Al examinar estas secuencias en células aisladas de 124 pacientes con cáncer de próstata descubrieron una producción excesiva de estas variantes en las células cancerígenas de los pacientes que mostraron resistencia ante la deprivación hormonal.

Una de las variaciones, conocida como AR-V7, también estaba presente en un grupo reducido de pacientes que nunca habían seguido una terapia hormonal pero cuyos tumores habían vuelto a crecer de forma muy agresiva después de la cirugía para eliminarlos.

Los investigadores forzaron que células cancerígenas de próstata in Vitro produjeran sólo la secuencia de AR-V7. A diferencia de las células con otros receptores de andrógenos, aquellos que tenían sólo receptores AR-V7 actuaban como si estuvieran recibiendo continuamente andrógenos, activando al menos 20 genes que se basan en ellos, incluso aunque éstos no estuvieran presentes.

Los resultados sugieren que la terapia hormonal podría fomentar que las células cancerígenas con el tiempo produjeran en exceso los receptores AR-V7, conduciéndolas a sobrevivir y crecer de forma agresiva incluso sin andrógenos.

Según explica Jun Luo, director del estudio, en algunos pacientes los receptores AR-V7 podrían estar presentes incluso sin terapia hormonal, lo que les predispondría a una forma agresiva del cáncer que no responde a la terapia hormonal.

«Podríamos conseguir desarrollar un ensayo para evaluar esta variante del receptor de andrógenos y alcanzar un método para analizar qué pacientes son buenos candidatos para la terapia hormonal y poder controlar la progresión de la enfermedad en aquellos que siguen este tratamiento», señala Luo.

El investigador concluye que el estudio de las diferencias entre AR-V7 y otras variantes de receptores de andrógenos podría también proporcionar nuevas ideas para desarrollar fármacos que combatan el desarrollo del cáncer de próstata.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares