La Red Municipal de Salud, presidida por Rivas, presenta hoy en la sede de la OMC en Madrid a las 11 horas en rueda de prensa, un manifiesto en defensa de la Sanidad Pública en Madrid
Rivas Vaciamadrid, 15 diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
La Red Municipal de Salud presenta hoy a las 11 horas, en rueda de prensa, sus retos y prioridades, recogidas en el Plan de Trabajo para el periodo 2008-2011, en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OMC), en la Plaza de las Cortes, 11, en Madrid. Asistirán representantes de asociaciones y entidades ciudadanas, instituciones, partidos políticos y sindicatos.
La finalidad básica de esta red es la organización de actuaciones conjuntas de promoción de la salud pública. Entre las prioridades y líneas de trabajo para este periodo están la elaboración de un informe para conocer la situación de la asistencia sanitaria de los municipios de la Comunidad de Madrid; la participación activa en los debates sanitarios sobre zonificación, modelos de gestión hospitalaria y las reformas en la atención primaria y especializada; y el establecimiento de líneas de intervención específicas para mejorar y defender el Sistema Público de Salud. En esta línea se enmarca la elaboración y difusión de un Manifiesto Municipal en Defensa de la Sanidad Pública, que se presenta en el acto público del lunes.
Actualmente la Red Municipal de Salud está formada por 35 municipios de la región. Pueblos y ciudades gobernados por diferentes partidos y colores políticos, que han sido capaces de diseñar actividades conjuntas y de establecer acuerdos que han permitido debatir y proponer acciones, más allá de las lógicas discrepancias ideológicas.
Adolfo García, concejal de Salud y Consumo de Rivas y presidente de la Red explica ?en un momento clave en la región, en el que la situación sanitaria y los retos a los que se enfrenta el Sistema Sanitario Público son motivo de discusión y controversia por parte de la sociedad madrileña, los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid debemos participar aportando nuestra experiencia y las reflexiones que concluimos desde nuestra actividad municipal, participando activamente en el debate sanitario?.