miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoHoy se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Hoy se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

La Organización Médica Colegial recoge en su guía de ?Etica en cuidados paliativos? todo aquello que el médico necesita saber ante los problemas éticos que pueden plantearse durante la enfermedad

Madrid, 8 octubre 2008 (Redacción)

Hoy miércoles se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, un tipo de asistencia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como ?el enfoque que mejora la calidad y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales?.

Todos los médicos necesitan conocer cuándo están indicados los cuidados paliativos, cómo se puede acceder a ellos y de qué manera, en qué momento y dónde se debe deliberar con el paciente y sus familiares sobre los múltiples problemas éticos que pueden plantearse durante la enfermedad. Su objetivo último es la prevención y/o alivio del sufrimiento de aquellos pacientes y familiares que afrontan patologías graves, proporcionándoles la mejor calidad de vida posible y ayudándoles a morir en paz en el caso de que la enfermedad se encuentre en una fase terminal.

En este sentido, la Organización Médica Colegial tiene dedicada una de sus guías de buena práctica médica a la ?Etica en cuidados paliativos? que pretende servir de orientación al colectivo médico de cara a un manejo más adecuado de los principales problemas éticos que se plantean en este tipo de pacientes.

Por su parte la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) acaba de editar ahora la Guía de Atención al Paciente al final de la vida, puesto que el médico de familia desempeña un papel protagonista en el ámbito de la asistencia en el hogar.

En España fallecen cada año unas 380.000 personas y de ellas la mitad (50-60%) lo hace tras recorrer una fase avanzada o terminal de su enfermedad. Los cambios demográficos y sociales y la evolución de los conocimientos bioéticos y científicos han llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a promover la atención domiciliaria al paciente que necesita cuidados paliativos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares