Médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos clínicos, deben trabajar en equipo y el número de camas disponibles para cuidados paliativos debería duplicarse
Madrid, 18 diciembre 2009 (medicosypacientes.com)
A las 11:30 h. de hoy viernes, un equipo de expertos ofrecerá una rueda de prensa para hablar de aspectos poco conocidos de los cuidados paliativos, en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid (Plaza de las Cortes, 11).
Actualmente se dispone de los suficientes medios para que ningún enfermo sufra dolor, pero sigue siendo necesario un mejor conocimiento y desarrollo de los cuidados paliativos en nuestro país.
La composición de un equipo especializado en cuidados paliativos la determinan las necesidades de los pacientes y la disponibilidad de recursos, pero sin duda lo deseable es que esté compuesto por cuatro profesiones: médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos clínicos.
El concepto moderno de cuidados paliativos no limita la intervención de los equipos a un tiempo concreto de supervivencia o al fracaso de los tratamientos previos, sino a la complejidad de las situaciones y a las necesidades de los pacientes y sus familias. No debe confundirse por tanto el concepto de cuidados paliativos con el de sedación terminal.
Por todo ello se hace necesario también educar a la sociedad sobre las posibilidades y limitaciones de los cuidados paliativos y de cómo los familiares pueden contribuir también a optimizar estos cuidados.
Los expertos que intervendrán en esta rueda de prensa son: Carlos Centeno, profesor asociado de Medicina Paliativa de la Universidad de Navarra. Unidad de Medicina Paliativa y control de síntomas de la Clínica Universidad de Navarra; Marcos Gómez, profesor asociado de Medicina Paliativa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Unidad de Medicina paliativa del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín; y María Nabal, profesora asociada de Cuidados Paliativos de la Universidad de Lleida. Unidad Funcional de Cuidados paliativos del Hospital Arnau de Vilanova.