Durante el día de hoy y este fin de semana se celebrará en la Sede del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) el IV Encuentro de Coros de Colegios de Médicos de España donde participarán las agrupaciones corales de los Colegios de Médicos de Navarra, Zaragoza, Valencia y Madrid
Madrid, 13 de junio de 2014 (medicosypacientes.com)
Hoy da comienzo el IV Encuentro de Coros de Colegios de Médicos de España que se celebrará durante este fin de semana en el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). En el acto de bienvenida, la presidenta del ICOMEM, la Dra. Sonia López Arribas; el Dr. Juan Lerma y un integrante del coro del ICOMEM ofrecerán un discurso de inicio del encuentro que este año cuenta con la participación de las agrupaciones corales de los Colegios de Médicos de Navarra, Zaragoza, Valencia y Madrid.
Durante el fin de semana, los participantes impartirán un concierto en el Colegio y una Santa Misa en la Basílica de la Almudena además de visitar la ciudad y la institución. El objetivo de este encuentro es fomentar el conocimiento de Madrid y distinguir del Colegio de Médicos de Madrid su disposición y apoyo hacia la música coral y polifónica.
Y en cuanto a las actividades culturales, el encuentro constará de una visita guiada al Madrid de los Austrias, a la Cripta de la Basílica de la Almudena y al propio ICOMEN donde tendrán lugar los recitales.
Historia Coro de Colegio de Médicos de Madrid
El Coro ICOMEM incorpora voces en todas sus cuerdas: sopranos, contraltos, tenores y bajos. El repertorio del coro abarca numerosas obras de todos los tiempos: renacimiento, barroco, clasicismo, contemporánea, folclore español y de diversas partes del mundo.
En octubre de 2002, a iniciativa de la profesora Juliana Fariña González, se funda el Coro del Colegio de Médicos de Madrid, que da cabida a los colegiados amantes de la música y con interés artístico, y a personas afines al mismo. Su finalidad es, como coro amateur, disfrutar haciendo música y trasmitir esa experiencia al público.
Con ilusión el Coro inicia su formación con poco más de unas 20 voces, bajo la dirección de D. Robin Banerjee Fernández-Bordas, abordando desde el principio proyectos musicales importantes, a pesar de su breve recorrido y la incipiente formación musical de sus componentes.
El Coro se va consolidando y creciendo en número y calidad musical llegando a tener 40 voces en 2007 y trabajando en obras cada vez más exigentes. Su ámbito de actuación se centra, principalmente, en torno a los eventos del Colegio de Médicos, participando en las clausuras de congresos, conciertos de Navidad, Festividad de la Patrona del Colegio,entre otros, e interpretando un amplio repertorio de música profana, sacra y navideña.
En este caminar hacia la consecución de nuevos retos hay que destacar el concierto “Homenaje a Mozart” con la orquesta Camerata San Carlos en diciembre de 2006, con la interpretación de obras de Mozart y Haydn.
Desde diciembre de 2007 hasta abril de 2008, dirige el coro D. Luis Antonio Muñoz Madrid, periodo corto e intenso en el que el coro mejora el canto de los armónicos, profundiza en el conocimiento de la expresión emocional, los sentimientos y la espiritualidad del canto gregoriano.
Desde julio de 2008 a enero 2012, es director D. Carlos Guevara Sandoval, con quien el Coro inicia una nueva etapa ,transcendiendo el entorno puramente colegial para acometer proyectos públicos.
En enero 2012 es director D. Raúl Maldonado Lobato ampliando en técnica vocal y repertorio tradicional de su país al coro.
En octubre del 2012 retoma la dirección D. Carlos Guevara, realizando un extraordinario concierto de villancicos en el Encuentro Internacional de Adviento en Viena, siendo el único coro español entre los más de 100 coros asistentes de numerosos países de Europa y América.
Desde Marzo del 2013 se incorpora como directora Dña. Penélope Lafuente.
El objetivo primordial del Coro es convertirse en una agrupación coral representativa capaz de actuar allí donde se requiera, tanto en el entorno médico -hospitales, congresos, ponencias, jornadas, presentaciones…- como en otros ajenos a la actividad sanitaria.
Encuentros Corales
Los “Encuentros Corales” de Coros de Colegios de Médicos nacieron el año 2011 por iniciativa del Colegio y Coro de Zaragoza como experiencia vivencial de confraternización e intercambio cultural entre los componentes de los Coros participantes.
El primer Encuentro en 2011 tuvo lugar en la localidad zaragozana de Daroca y participaron las agrupaciones correspondientes de Zaragoza, como Colegio organizador, y de Madrid, Navarra y Valencia como invitados, con estrecha cooperación, para su organización y desarrollo, del Colegio de Zaragoza y del Ayuntamiento de Daroca.
Los eventos culturales pasaron por Talleres de Canto y Conciertos en la Iglesia de San Miguel y en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento, así como la visita turística de la Ciudad destacando sus Murallas y la Colegiata de Santa María de los Corporales.
(Se adjunta programa del IV Encuentro de Coros)