miércoles, enero 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesProtección socialDe beneficiarios a donantes de la FPSOMC: La historia de solidaridad de...

De beneficiarios a donantes de la FPSOMC: La historia de solidaridad de Sergio y Eugenio

Sergio Antón y su padre, Eugenio Antón, tienen un vínculo muy especial con la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). Tras el fallecimiento de la madre de Sergio, médica de familia en Oviedo, cuando él tenía 10 años, la Fundación les brindó un apoyo clave para salir adelante en una etapa especialmente complicada con becas que le permitieron seguir con sus estudios. Ahora han querido devolver esa gratitud con solidaridad siendo donantes de la FPSOMC.

“La mitad de los ingresos que entraban en casa se perdieron cuando murió mi mujer, y la ayuda por viudedad no era suficiente. Las ayudas económicas de la FPSOMC nos permitieron que mi hijo pudiera continuar estudiando”, explica Eugenio Antón, quien recuerda con gratitud cómo las aportaciones cubrieron los estudios de Sergio en el colegio, en bachillerato, y hasta su carrera en Matemáticas y su máster en técnicas estadísticas.

Gracias a este apoyo de la Fundación, Sergio pudo estudiar. “Cuando murió mi madre, no era realmente consciente de la economía familiar, pero es obvio que sin la ayuda de la FPSOMC hubiésemos atravesado momentos mucho más complicados”, cuenta Sergio. Es más, de esta manera pudo centrarse en su formación y evitar trabajar durante su formación para poder costear sus estudios.

“Las ayudas cubrieron mis gastos de comida y alquiler mientras estudiaba el máster. Y cuando estaba estudiando la carrera me pude centrar en ella. No tuve que compatibilizar estudios y trabajo, lo cual facilitó que me sacase la carrera en año y que pudiera empezar antes el máster e incorporarme así antes al mercado laboral para poder aportar dinero en casa”, cuenta Sergio.

De hecho, tal y como cuenta Sergio, “si no hubiéramos tenido el apoyo de la FPSOMC hubiésemos estado más apurados durante mucho tiempo, porque sería probable que mis estudios se hubiesen retrasado, aunque solo fuera un año ya era una situación complicada para nosotros. Para mi padre fue un alivio muy grande que yo pudiera independizarme totalmente”, añade Sergio.

Padre e hijo incluyen a la FPSOMC en su testamento como gesto de gratitud y solidaridad

Justo con su primer trabajo, el padre animó a su hijo a devolver toda esa solidaridad y traducir ese apoyo siendo donante de la Fundación. “Hace dos años y medio, cuando contrataron a mi hijo, le propuse que contribuyéramos trimestralmente con 150 euros a la FPSOMC. Es una forma de devolver la ayuda que tanto nos benefició”, explica Eugenio.

Para Eugenio “la ayuda de la Fundación nos vino muy bien para poder salir adelante. Mi lema de vida es: pedir ayuda cuando hace falta, pero luego ser agradecido, por eso quisimos devolver esa gratitud. Mi hijo siempre fue consciente de estas ayudas y cuando podamos donar más a la FPSOMC, haremos más”.

Su compromiso no se queda ahí. Padre e hijo han decidido incluir en su testamento a la FPSOMC como beneficiaria de todos sus bienes en caso de fallecer juntos. “Esta Fundación es especial porque ayuda a los médicos y sus familias en momentos muy duro, no existe en otros colectivos. Es un movimiento de solidaridad que lleva más de 100 años ayudando a personas como nosotros, cuando más lo necesitan. Ahora queremos que le vaya muy bien a otras personas. Siento mucho agradecimiento y queremos devolver esa ayuda, es una buena manera de continuar con esa cadena de solidaridad”, asegura Eugenio.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares