lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoHay que dar también reconocimiento político al PAIME

Hay que dar también reconocimiento político al PAIME

Positivas valoraciones del PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo). Para el director del Instituto de Estudios de la Salud de la Generalitat de Cataluña, Mateu Huguet, el PAIME ?es un ejemplo de autorregulación que da credibilidad social a la profesión?

Madrid, 19 noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

Han sido muchas las opiniones positivas recogidas estos días tras la celebración del Congreso Nacional del PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo). Para Mateu Huguet, director del Instituto de Estudios de la Salud de la Generalitat de Cataluña, ?el PAIME es un ejemplo clarísimo de que la profesión puede autorregularse? y es además un ejemplo que ?da credibilidad social a la profesión?.

Huguet reconoce que ?la autoconsulta y la automedicación son elementos de riesgo? que se dan en esta profesión y valora muy positivamente que un programa como este no sólo se centre en atender al médico enfermo, sino que extienda sus prestaciones a la promoción de la salud y la prevención, citando en concreto las acciones específicas dirigidas a los médicos internos residentes. Por todo ello concluye que este programa es merecedor ?no sólo del reconocimiento social y organizativo sino también político?.

Para Olaf Aasland, de la Asociación Médica Noruega que, al igual que otros representantes internacionales, ha participado en este congreso, ?es una plataforma ideal en la que pueden mirarse todos los médicos? y con esta iniciativa pionera, ya consolidada, España va por delante y debe servir de ejemplo a otros países.

Quizás los puntos que más han contribuido al éxito, en opinión de otro de los participantes, el doctor Juan José Sánchez Luque, presidente del Colegio de Médicos de Málaga, son la confidencialidad, la cartera de servicios que va ampliándose, y la motivación de los profesionales que atienden y hacen posible este proyecto.

Los médicos trabajan más que la población general y tienen mayores exigencias psicológicas

Este programa de atención al médico enfermo va a seguir siendo cada vez más necesario ante los retos que se plantean en el ámbito sanitario. Según explica la doctora María del Pino Morales, jefe del servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de Toledo, ?el nivel de salud del médico es ligeramente mejor que el de la población general, pero tiene mayor grado de sufrimiento psicológico y mayor cansancio?. Así, comenta que los médicos ?trabajan unas 10 horas más a la semana que la población general y tienen unas ?exigencias psicológicas elevadas y unos niveles de participación bajos?.

El presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Pedro Hidalgo, ha pedido ?homogeneizar las prestaciones del PAIME en todas las provincias? y una mayor implicación de los Colegios de Médicos a la hora de divulgar la existencia de este programa de ayuda. Se ha reconocido, en este sentido, el importante papel integrador y de coordinación de la Organización Médica Colegial (OMC).

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares