El próximo 28 de abril dará comienzo la “Vuelta Solidaria a Cataluña por las enfermedades raras”, impulsada por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con el objetivo de trasladar la realidad que viven miles de personas que conviven día a día con estas patologías, así como impulsar la investigación y dar a conocer la labor que lleva a cabo dicha Federación
Madrid, 8 de abril 2015 (medicosypacientes.com)
El próximo 28 de abril dará comienzo la “Vuelta Solidaria a Cataluña por las enfermedades raras”, impulsada por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con el objetivo de trasladar la realidad que viven miles de personas que conviven día a día con estas patologías, así como impulsar la investigación y dar a conocer la labor que lleva a cabo dicha Federación.
El reto será llevado a cabo por Marcos Bajo deportista amateur que sufre una Enfermedad Rara degenerativa llamada Retinosis Pigmentaria, la cual le produce una deficiencia visual. Marcos dará la vuelta a Cataluña a pie en 19 días, finalizando el 16 de mayo, bordeando su perímetro y uniendo las 4 capitales, realizando cerca de 950 km.
Esta vuelta está diseñada para intentar pasar por las máximas poblaciones posibles en los trayectos solidarios con el fin de dar a conocer y difundir en todas ellas qué son las enfermedades raras mediante el montaje de una caravana solidaria donde se podrán aportar donativos y adquirir merchandising solidario.
Además, las personas que quieran formar parte de esta iniciativa y colaborar con la Federación y sus 284 asociaciones podrán hacerlo a través de la aplicación “Mi grano de arena” haciendo un donativo que permitirá a FEDER continuar su trabajo en favor del colectivo. Accede aquí
“Queremos agradecer a Marcos y a todo su equipo el gran esfuerzo que están realizando para llevar a cabo esta vuelta solidaria que estamos seguros acercará las enfermedades poco frecuentes y su realidad a miles de personas. Gracias por ser parte de FEDER, por ayudarnos y por alzar la voz por nuestro colectivo. A través de iniciativas como estas conseguimos que la sociedad sea consciente de la importancia de estas patologías”, ha afirmado, al respecto, Juan Carrión, presidente de FEDER.