domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoFariña abordará la desburocratización de Atención Primaria en su tercer mandato al...

Fariña abordará la desburocratización de Atención Primaria en su tercer mandato al frente del Colegio de Médicos

Otra de las labores que llevará a cabo Fariña será continuar con la recuperación de médicos que habían abandonado la profesión para hacer frente a la escasez de profesionales en la Comunidad.

Madrid, 30 junio 2008 (Europa Press)

La presidenta del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), Juliana Fariña, ha apostado por la desburocratización de la Atención Primaria para sus próximos cuatro años al frente de los médicos de Madrid tras haber sido elegida presidenta por tercera vez.

En el acto de toma de posesión de su cargo como presidenta en la sede del ICOMEM, Fariña señaló que «no se puede perder el tiempo», ya que eso es lo que ralentiza la Atención Primaria en los centros sanitarios de la región.

El equipo de la presidenta que conforma la Junta está formado por el vicepresidenta, Miguel García Alarilla; el tesorero, Carlos González Galán; la secretaria, Cristina Martínez; el vicesecretario, José María Díez Cordero; la vocal de Ejercicio Libre y Asistencia Colectiva, Sara Vázquez; el vocal de Atención Primaria, Miguel A. Sánchez; el vocal de Asistencia Especializada y Hospitales, Luis Esteban Abreu; la vocal de Médicos Titulares y Rurales, Alberto López; el vocal de Médicos en Formación, Alberto Álvarez; el vocal de Médicos en desempleo, Ricardo Rodríguez, el vocal de Médicos Jubilados, Ángel Oso, y el vocal de Médicos No Asistenciales, Eduardo Gómez-Acebo.

Otra de las labores que llevará a cabo Fariña será continuar con la recuperación de médicos que habían abandonado la profesión para hacer frente a la escasez de profesionales en la Comunidad. Se trata de un programa de recupaeración de profesionales que han abandonado la Medicina por diferentes causas y que lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Sanidad de la comunidad de Madrid.

El Colegio ya ha llevado a cabo un curso en el que han participado alrededor de un centenar de facultativos mientras que Fariña comunicó al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, que ya tiene a 46 compañeros a su disposición.

La presidenta destacó, entre otras metas, el contacto directo con los profesionales, el impulso del código deontológico o el cumplimiento de su programa electoral en el que se afirma que se escuchará a todos los médicos, que si 15 profesionales hacen una petición será escuchada y llevada a cabo, o la bajada de la cuota del ICOMEM.

Por su parte, Güemes, que estuvo presente en la toma de posesión, destacó el programa de formación de recuperación de médicos para hacer frente a las necesidades de profesionales en la región después de la apertura de los nuevos hospitales en la Comunidad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares