Para conmemorar este aniversario, la Federación ha organizado un concierto de música clásica, a cargo de la Orquesta de Cámara ?Amadeo Vives?, que tendrá lugar el próximo martes, 30 de septiembre a las 17.30 horas, en la madrileña plaza de Felipe II, con entrada gratuita
Madrid, 29 de septiembre de 2008 (redacción)
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA?Cocemfe Madrid) cumple este año su veinte aniversario. 20 años, desde aquel lejano 1988, en los que FAMMA ha trabajado con el claro objetivo de dar respuesta a la necesidad de crear una entidad que agrupara y representase a todas las asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la región de Madrid.
Lo que nació como un pequeño proyecto que se basaba más en la ilusión y la esperanza de las cuatro asociaciones que la fundaron, es ahora uno de los referentes de las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid y el principal interlocutor para todas las administraciones, el movimiento asociativo y la sociedad en general. ?Estos veinte años significan una apuesta clara y decidida por la integración de las personas con discapacidad en la sociedad de hoy; sin duda, todo lo que se ha conseguido en este tiempo nos servirá de apoyo para afrontar los nuevos retos del futuro?, afirma el presidente de FAMMA, Javier Font.
Para conmemorar este aniversario, en la recta final de este año, la Federación ha organizado diferentes actos. Todos ellos tendrán como objetivo principal a las personas con discapacidad, las organizaciones que las representan y la sensibilización de la sociedad sobre los problemas que tiene el colectivo. Asimismo, se repasarán los avances logrados en este tiempo y se estudiarán las políticas de FAMMA de cara al futuro.
En concreto, el acto central de este 20 aniversario es el concierto de música clásica, a cargo de la Orquesta de Cámara ?Amadeo Vives?, con más de 15 años de experiencia en interpretación de música de otras épocas. La cita será el próximo martes, 30 de septiembre a las 17.30 horas, en la madrileña plaza de Felipe II, con entrada gratuita para todos los asistentes.
Además, FAMMA presentará su ?Decálogo del Buen Ciudadano?, una serie de pautas que, sazonadas con un poco de sentido común y buenas intenciones, garantizarán el buen entendimiento entre el colectivo de personas con discapacidad y la sociedad en general.
Junto a estos actos, se celebrará la IV Edición de los Premios FAMMA, galardones que reconocen la labor de aquellas personas, empresas e instituciones que de una forma especial han contribuido a la integración social y laboral y a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Actualmente, nuestra entidad es miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y socio fundador del Comité de Entidades de Representantes de Minusválidos de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid). También forma parte de diversos organismos de la Comunidad de Madrid, tales como el Consejo Asesor para el Bienestar Social, el Consejo Asesor de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Eliminación de Barreras Arquitectónicas, de la Comisión Mujer y Discapacidad así como de la Federación de Voluntarios (FEVOCAM) entre otras.
En el año 2002, FAMMA fue declarada de Utilidad Pública por el Ayuntamiento de Madrid y en 2006, ha sido reconocida de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior y ?muchos de los avances de los que hoy disfrutan las personas con discapacidad, no sólo de Madrid, sino en ocasiones del resto de España, son consecuencia del trabajo constante y profesional desarrollado por el movimiento asociativo que ha dado vida y sentido a la Federación a lo largo de su historia, sin él, hoy día no podríamos haber conseguido mejorar los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad?, puntualiza Font.