martes, mayo 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoFACME velará por que las Sociedades sean escuchadas sobre la troncalidad por...

FACME velará por que las Sociedades sean escuchadas sobre la troncalidad por la Administración sanitaria correspondiente

Dos líneas concretas de actuación marcadas por la Junta Directiva de la FACME en su última reunión pasan, por una parte, por una redefinición de la Federación de Sociedades Científico-Medicas y, por otra, por una labor de coordinación con el Foro de la Profesión Médica

Madrid, 29 de enero 2010 (medicosypacientes.com)

Dr. Avelino Ferrero, presidente de la
FACME.

La postura de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Española (FACME) sobre la troncalidad, es decir, el conjunto de competencias comunes a varias especialidades médicas que permitirían la agrupación de las mismas, así como de sus programas formativos, fue uno de los puntos abordados durante la última reunión de su Junta Directiva, celebrada recientemente, en la sede de la Organización Médica Colegial.

El presidente de la FACME, el doctor Avelino Ferrero ha manifestado al respecto que ?las Sociedades Científicas tienen derecho a manifestarse de manera propia e independiente en este asunto, al igual que la Comisión Nacional de cada especialidad? y añade que ?FACME velará porque cada una de ellas sea escuchada por la Administración sanitaria correspondiente?.

Precisamente, otro de los objetivos analizados en dicha reunión es de impulsar las relaciones con la Administración para lo que el doctor Ferrero asegura que ?se contactará periódicamente con las diferentes consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas y se solicitará periódicamente el establecimiento de entrevistas con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el fin de fortalecer las relaciones y alcanzar un posicionamiento que convierta a FACME en elemento contribuyente en la toma de decisiones?.

En este sentido, el doctor Ferrero ha resaltado especialmente la participación activa de FACME en el Foro de la Profesión Médica, ?de cara al diseño y puesta en marcha del Pacto por la Sanidad? y, paralelamente, con el objetivo de potenciar las relaciones con la Administración, presentando siempre temas de interés para todas las Sociedades.

Al respecto, el presidente de la FACME ha recordado que la última reunión del Foro de la Profesión con el secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Màrius Rubiralta i Alcañiz, el pasado 17 de diciembre, ?permitió avanzar positivamente en que la carrera de Medicina sea considerada como master y no como grado, algo en lo que se lleva tiempo luchando en FACME desde la entrada del Espacio Europeo de Educación Superior (comúnmente denominado ?Plan Bolonia?).

Plan Estratégico

Después de que el pasado 14 de diciembre la Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME) aprobara en Asamblea Ordinaria la puesta en marcha de su primer Plan Estratégico, que tendrá vigencia hasta el final de 2010, la Junta Directiva ha iniciado su aplicación con la puesta en marcha de distintas líneas de trabajo (ver la web www.facme.es) con el objetivo de reforzar la representatividad de las Sociedades integrantes y de mejorar la percepción social de la FACME en la sociedad.

?Una de ellas radica en atraer a nuevas Sociedades Científicas y fidelizar a las que ya forman parte de FACME?, ha asegurado el doctor Avelino Ferrero. Para ello, ha anunciado que se van a llevar a cabo ?dos líneas concretas de actuación?: por una parte, ?mediante una redefinición de FACME? y, por otra parte, ?con una labor de coordinación? con el Consejo General de Especialidades, la Organización Médica Colegial, la Asociación de Decanos y la Asociación de Estudiantes de Medicina.?Todo ello plasmado en la actuación a través del Foro de la Profesión Médica?, apostilla.

Acreditación de la formación continuada

La Junta Directiva de dicha Federación también ha acordado el impulso de las diversas iniciativas de actividades de formación médica continuada. En este sentido, el doctor Ferrero ha apuntado que ?FACME está estudiando todas alternativas de los distintos proyectos impulsados por las Sociedades y creará un grupo de trabajo específico que coordine y valore los distintos proyectos?. Entre estas iniciativas de acreditación, destaca el Proyecto de Desarrollo Profesional Continuo (DPC), y el Proyecto para la Acreditación y Reacreditación (ARA), así como otros proyectos que ya están siendo aplicados por diferentes Sociedades?.

Otro de los pilares de la estrategia de la FACME de cara a la mayor representatividad de las Sociedades Científicas integrantes en la Federación pasa por el reforzamiento de las relaciones con los Pacientes, con la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y el fomento de las relaciones con entidades internacionales, asuntos estos para los que también se pondrá en marcha distintos grupos de trabajo para llevarlo a cabo.

Un elemento más del Plan Estratégico recientemente creado es su propia evaluación. En este sentido, FACME ha apuntado que ?sus resultados se irán evaluando periódicamente?, así, ha señalado que a finales de año está previsto convocar un encuentro de Sociedades Científicas para la evaluación y futuro desarrollo de dicho Plan.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares