La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas, que agrupa 36 Sociedades Científicas, celebró ayer miércoles, 18 de febrero, una importante convocatoria en la sede de la OMC, en la que además de darse el visto bueno a la inclusión de un nuevo socio, la Sociedad Española de Psiquiatría, tuvo lugar una Asamblea Extraordinaria con el fin de modificar los actuales estatutos de la FACME. Finalmente, sobre este asunto no se adoptó ninguna decisión definitiva al producirse un empate técnico en las votaciones sobre las propuestas de cambio. Ante los hechos, volverá a convocarse, en breve, una nueva Asamblea, según se ha asegurado desde su Junta Directiva
Madrid, 19 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
Avelino Ferrero, presidente de la FACME
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME) aprobó, en el marco de una Asamblea General, celebrada ayer 18 de febrero, en la sede de la Organización Médica Colegial, la incorporación de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) dentro de la Federación. Con la integración de esta entidad, la FACME ya suma 36 Sociedades Científicas adscritas.
Tal como ha explicado su presidente, el doctor Avelino Ferrero, a ?Médicos y Pacientes?, ?la SEP reúne todos los requisitos que los actuales estatutos establecen para autorizar la entrada a una nueva Sociedad ?. ?Con esta nueva incorporación -tal como ha añadido- nuestra Federación se refuerza en nuestro objetivo de apertura a nuevas Sociedades Científico-Médicas?.
La Sociedad Española de Psiquiatría está presidida, actualmente, por el doctor Jerónimo Saiz, jefe del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid. Como ha recordado, al respecto, el doctor Ferrero, ?esta entidad científica tiene un importante prestigio nacional e internacional desde los puntos de vista asistencial y docente, es decir, tanto en el ámbito hospitalario como en la universidad?.
Empate técnico
Asimismo, en el transcurso de la reunión convocada por la FACME y en la que participó un 50 por ciento del número total de socios, es decir, los representantes de 18 Sociedades Científicas, sobre un total de 36, se celebró una Asamblea Extraordinaria con el fin de votar una serie de cambios en los actuales estatutos de la Federación. El empate técnico registrado tras las votaciones ha provocado que, de momento, no se ejecuten los cambios ante lo cual, y como ha asegurado el presidente de la FACME a este medio, se procederá en breve a la convocatoria de una nueva Asamblea Extraordinaria. ?Vamos a proceder a realizar otra convocatoria, en la que se votará punto por punto., con las modificaciones que se estimen oportunas y que sean lógicas», según ha concretado el doctor Ferrero.
Así, entre los puntos de los estatutos pendientes de ser aprobados cabe destacar , entre otros, la entrada de Sociedades Científicas con peso aunque no tengan la especialidad reconocida oficialmente; la ampliación del mandato del presidente a cuatro años en total, teniendo en cuenta que ahora está en dos; así como la posibilidad de emisión de los votos de cada Sociedad a través de un único representante.