La presente exposición, que podrá visitarse de lunes a jueves (en horario de 8 a 15 h y 16.30-19) y los viernes (en horario de 8 a 15.00h) estará abierta hasta el 9 de julio. La muestra está compuesta de 16 pinturas, 8 dibujos, 7 esculturas y 103 fotografías. Al certamen también se han presentado 7 novelas, 17 poesías y 39 relatos cortos
Madrid, junio de 2010 (medicosypacientes.com)
El pasado jueves 10 de junio, se inauguró en Madrid, en la sede de la Organización Médica Colegial (Plaza de las Cortes, 11) la exposición de las obras correspondientes a la segunda edición del ?Certamen Iberoamericano de las Artes?, organizada por la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias de la OMC
Esta II edición ha superado el índice de participación respecto al año pasado así como la calidad de las obras artísticas. Así se han presentado un total de 197 obras originales e inéditas realizadas por médicos y empleados de sus organizaciones colegiales, en las siete categorías de este premio: novela, poesía, relato corto, pintura, escultura, fotografía y dibujo.
La presente exposición, que podrá visitarse de lunes a jueves (en horario de 8 a 15 h y 16.30-19) y los viernes (en horario de 8 a 15.00h) estará abierta hasta el 9 de julio. La muestra está compuesta de 16 pinturas, 8 dibujos, 7 esculturas y 103 fotografías. Al certamen también se han presentado 7 novelas, 17 poesías y 39 relatos cortos.
La dotación global de estos galardones, con un primer premio y hasta dos accésit por cada categoría, asciende a 130.000 euros (30.000 en novela, 30.000 en pintura, 30.000 en escultura, 10.000 en poesía, 10.000 en relato corto, 10.000 en dibujo y 10.000 en fotografía). A lo largo de mes de julio se irán fallando los premios de las distintas categorías.
La Fundación Patronato y Protección Social de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias es un órgano de solidaridad colectiva con los médicos más necesitados, así como con los hijos de colegiados fallecidos que precisan ayuda. En la actualidad presta asistencia a más de 3.000 personas: huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados, así como viudas de colegiados.
Cada año la Fundación distribuye más de 18 millones de euros gracias a la aportación de los Colegios de Médicos provinciales. Ahora, además de las prestaciones educacionales y asistenciales que viene concediendo habitualmente, este año se añade una nueva prestación para la dependencia y la conciliación de vida familiar.