domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoExpertos y afectados de paraparesia espástica dan a conocer la enfermedad en...

Expertos y afectados de paraparesia espástica dan a conocer la enfermedad en un foro internacional en Burgos

La paraparesia espástica es una alteración neurológica que se manifiesta, esencialmente, por espasticidad progresiva en las extremidades inferiores y eventualmente en la pelvis o extremidades superiores. Según se estima entre 5.000 y 10.000 personas padecen en la actualidad en España esta patología que, en ocasiones, se produce por causas genéticas

Madrid, 16 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com)

Expertos y afectados de paraparesia espástica participan estos días en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de Burgos en un encuentro internacional para dar a conocer esta patología y profundizar en su investigación.

Según explicó el presidente de la Asociación Española de Paraparesia Espáctica Familiar (Aepef), Francisco Rodríguez Galván, este encuentro es una «oportunidad única» para la investigación de esta enfermedad y los análisis de su evolución.

Entre los objetivos de este encuentro, que se desarrollará hasta el 19 de septiembre, se encuentran la planificación de una base de datos internacional de paraparesia espática, el reconocimiento de esta patología en la Atención Primaria y la concreción de datos relativos a la evaluación y tratamiento de los afectados.

La creación de una base de datos de carácter internacional permitirá mantener una mayor coordinación entre los especialistas y supondrá un «reforzamiento» en su compresión y análisis.

Además, el conocimiento de la evolución de esta enfermedad a lo largo de los años permitirá lograr una mayor facilidad en su diagnóstico y tratamiento, gracias al «esfuerzo» de los investigadores.

La paraparesia espástica es una alteración neurológica que se manifiesta, esencialmente, por espasticidad progresiva en las extremidades inferiores y eventualmente en la pelvis o extremidades superiores.

Según las estimaciones de la Asociación Española de Parapesia Espástica, entre 5.000 y 10.000 personas padecen en la actualidad en España esta patología que, en ocasiones, se produce por causas genéticas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares