Entre aquellos que hacen uso de su voz como medio de trabajo, el trastorno de la voz más frecuente entre profesionales son los nódulos vocales, que no se pueden operar y para los que está indicado acudir al logopeda para aprender técnicas de aprovechamiento del soplo respiratorio, o hacer uso de los músculos abdominales para producir la voz
Madrid, 18 de noviembre 2009 (medicosypacientes.com)
El presidente de la comisión de voz y foniatría de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL), Faustino Núñez Batalla, reclamó a los hospitales españoles que incorporen consultas específicas para tratar problemas de voz, sobre todo los de aquellos pacientes como cantantes, actores o profesores, que utilizan este medio para trabajar.
Según explicó este experto, en el marco del 60 Congreso Nacional de la SEORL que se está celebrando en Madrid, los profesionales de la voz deben conocer y manejar perfectamente una técnica vocal y respiratoria adecuada que permita obtener una voz buena sin esfuerzo y que preserve la salud laríngea, además de poder prevenir alteraciones vocales y un mejor aprovechamiento de sus capacidades.
«Aunque es muy difícil hacer que una persona cambie sus hábitos al hablar, requiriendo a veces varios meses de tratamiento», explicó el profesor Núñez Batalla, las personas bien motivadas son «totalmente recuperables sin, a veces, ni siquiera intervenir quirúrgicamente».
Tan sólo, añadió, es necesaria la recuperación de un trastorno de la voz que suele necesitar como mínimo un par de meses, teniendo en cuenta la variabilidad normal de cada persona.
Entre aquellos que hacen uso de su voz como medio de trabajo, el trastorno de la voz más frecuente entre profesionales son los nódulos vocales, que no se pueden operar y para los que está indicado acudir al logopeda para aprender técnicas de aprovechamiento del soplo respiratorio, a hacer uso de los músculos abdominales para producir la voz, impostación de la voz, relajación, dicción para no atropellarse, tomar aire con las pausas indicadas y a no hablar con el aire residual, entre otras muchas técnicas.
En el caso concreto de los cantantes, insistió en la necesidad de contar con un buen maestro de canto ya que «tienen muchas más opciones de tener un mejor mantenimiento y uso de su voz», concluyó.