El Sistema Nacional de Salud que es una plataforma muy potente para la generación de salud y de otros beneficios, según defienden investigadores
Madrid, 2 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)
Expertos en investigación consideran de suma importancia que los pacientes sepan que la investigación cooperativa aprovechando el Sistema Nacional de Salud «es lo más rentable para las enfermedades que padece o puede padecer la sociedad». Así lo expresó el doctor Francisco Fernández-Avilés, coordinador general de la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA), en el transcurso de la 3ª Reunión anual de la Red de Investigación Cardiovascular, que contó también con la participación del director general del Instituto de Salud Carlos III, José Jerónimo Navas.
?Hasta ahora, la masa de investigadores del país trabajando de manera no interconectada no había sabido aprovechar el Sistema Nacional de Salud que es una plataforma muy potente para la generación de salud y de otros beneficios. A los pacientes hay que transmitirles que las Redes Temáticas y Centros de Investigación Coopeativa (RETICs) son el mejor aprovechamiento del SNS de toda España en su propio beneficio?, tal como advirtió el doctor Fernández-Avilés.
Como explicó, en este sentido, el subdirector general de RETICs, Joaquín Arenas, ?estas redes llevan en funcionamiento cerca de tres años, siendo una de las conclusiones extraídas hasta ahora que unas pueden aprender mucho de otra?. ?Ahora, -añadió- lo importante es crear un panel de coordiandores entre las mismas para que se produzca la fertilización cruzada entre ellas?.
A caballo entre la investigación y la innovación
El balance entre investigación e innovación es un tema en la actualidad muy candente, tal como señaló el director general de Instituto de Salud Carlos III. Navas afirmó, en este sentido, que el Gobierno apuesta más por la innovación que por la investigación.
Durante su conferencia abogó, asimismo, por un cambio del modelo tradicional de cómo se gestiona la investigación en los hospitales, para acabar avanzando que ?se van a revisar las organizaciones científicas que se han ido constituyendo y se va a hacer un esfuerzo de compromiso para la obtención de resultados basados en tiempo prudencial?.