martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoExpertos debaten sobre la implantación de la ecografía en Atención Primaria

Expertos debaten sobre la implantación de la ecografía en Atención Primaria

El X Congreso Internacional de Ecografía Clínica arranca hoy en Segovia con la presencia de personalidades del ámbito colegial como los presidentes del Consejo General de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Segovia, doctores Rodríguez Sendín y Garrote, respectivamente

Madrid, 30 de abril 2009 (medicosypacientes.com)

La inquietud por la ecografía como técnica diagnóstica está experimentando un crecimiento exponencial, premisa con la que arranca el X Congreso Internacional de Ecografía Clínica y XVI Curso Monográfico de Ecografía, que comienza hoy jueves en Segovia, bajo el lema ?La ecografía: los ojos del médico?.

Dicha actividad formativa está organizada por la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Escuela Española de Ecografía Clínica. Distintas personalidades se van a dar cita en el mismo entre ellas el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, el presidente de la Organización Médica Colegial, el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, el presidente de la Diputación Provincial y el alcalde del Ayuntamiento de Segovia.

Como recuerda el presidente del Comité Organizador, el doctor Juan Manuel Garrote, ?hace apenas 25 años nos reuníamos los médicos de Atención Primaria alrededor de un electrocardiógrafo con la angustia de no saber interpretar las líneas sospechosas de aquel endiablado aparato, y, en cambio, hoy es un medio diagnóstico habitual en nuestras consultas?.

Implantación de
la ecografía en A.P.

Entre la temática incluida en el programa científico cabe destacar la mesa redonda sobre implantación de la ecografía en Atención Primaria; la ecografía ductal de la mama; la utilidad de la ecografía en síndromes febriles del niño.

Asimismo, se abordan otros temas como el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de las lesiones musculares más frecuentes o la formación en la detección de aneurismas de aorta abdominal.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares