Hoy arranca el XIII Congreso Nacional sobre Sida, en Santiago de Compostela. El objetivo es concienciar del problema del diagnóstico tardío de la infección por VIH y en sus posibles soluciones
Madrid, 16 de junio de 2010 (medicosypacientes.com)
Desde el inicio de la epidemia del VIH, en España se han infectado entre 120.000 y 150.000 personas, de las cuales se cree que un 30 por ciento desconoce su situación, según ha afirmado el presidente del XIII Congreso Nacional sobre Sida, el doctor Antonio Antela, que se celebrará a partir de hoy 16 de junio en Santiago de Compostela.
El objetivo del congreso es concienciar del problema del diagnóstico tardío de la infección por VIH y en sus posibles soluciones. «Afortunadamente, las personas que desarrollan sida son cada vez menos, ya que existen múltiples herramientas y lo suficientemente buenas como para evitar que una persona infectada por el VIH progrese a sida», ha afirmado el doctor .
Sin embargo, siguen produciéndose nuevas infecciones y sigue habiendo diagnósticos tardíos, «por ello es tan difícil controlar la epidemia», ha explicado Antela. «Mientras no se consiga mejorar las políticas de prevención y de diagnóstico precoz, tendremos que admitir que el VIH nos sigue llevando ventaja», ha recalcado.
Por su parte, el coordinador del Plan Galego da Sida, José Antonio Taboada, ha subrayado que es necesario «diagnosticar las infecciones en sus primeras fases en primer lugar para que el paciente afectado se pueda beneficiar de los logros terapéuticos traducidos en más vida y con mejor calidad y en segundo lugar para impedir que transmita la infección a otras personas aportando así un enorme beneficio comunitario»..
En este sentido ha explicado que «el diagnóstico precoz cogido de la mano a la lucha por la integración y normalización de los portadores es ahora una estrategia prioritaria para el control del VIH y del sida».
La sesión inaugural del congreso se centrará en la atención al paciente seropositivo crónico como desafío y ejemplo de la atención sanitaria global. .
Igualmente, tendrá lugar una mesa redonda dedicada a la plataforma ‘VIH en España 2010’, en relación con la plataforma ‘VIH en Europa 2010’, en la que se darán a conocer las líneas maestras a desarrollar en España y en Europa respecto a mejorar la capacidad de diagnóstico precoz. .
Además, se presentará el estudio ‘El impacto emocional de la lipodistrofia en las personas que viven con VIH’, y se celebrarán dos simposios temáticos donde se van a debatir las últimas novedades respecto al manejo del tratamiento antirretrovírico y el futuro del mismo. .