miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoExpertos abordan la importancia de que el paciente vaya acompañado en la...

Expertos abordan la importancia de que el paciente vaya acompañado en la visita médica

Participantes en un curso internacional organizado por la Fundación Josep Laporte opinan que ?las mujeres son las que más se pueden beneficiar de esta visita médica acompañada?

Cambridge, 8 de septiembre 2008 (Redacción)

Durante la segunda edición del curso ?Innovación y Política Sanitaria?, organizado por la Fundación Josep Laporte, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard, y celebrado en Cambridge (Massachussetts), se ha debatido sobre los principales beneficios de una atención centrada en los pacientes, y más concretamente en el aumento de satisfacción que este tipo de atención produce. ?Dentro del colectivo médico, las mujeres son más empáticas con los pacientes que los varones?, tal como indicó la profesora de la Universidad de Northeastern, Judith Hall.

Otro de los temas de interés abordados ha sido el relativo al concepto sobre ?acompañante del paciente?, y los beneficios del hecho de ir acompañados de un familiar en la visita médica. Al respecto, la profesora Debra Roter, de la Universidad Johns Hopkins, ha señalado que ?las mujeres son las que más se pueden beneficiar de esta visita médica acompañada.

Promoción de un nuevo modelo de paciente

Por su parte, la vicepresidenta del Foro Español de Pacientes, la doctora Maria Dolors Navarro, presentó los cambios sociales que promueven un nuevo modelo de paciente, así como los fundamentos que llevaron a la creación del Foro Español de Pacientes y de la Universidad de los Pacientes. Para la doctora Navarro, ?los médicos elegimos nuestra profesión para poder ser útiles a los pacientes, por lo que nadie debería cuestionarse por qué eligió esta profesión, o qué esperan los pacientes de los médicos?.

Por otro lado, el profesor Lucian Leape, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, expuso los argumentos que fomentan la adopción del concepto de ?seguridad del paciente?. Para él, ?la cuestión no está en introducir sistemas y métodos, sino en cambiar actitudes, de forma que los profesionales adopten una cultura de la seguridad?.

Durante su conferencia, la profesora Regina Herlingzer, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, presentó su propuesta de reforma sanitaria basada, en dar poder de elección a los consumidores. En su opinión, el sistema sanitario tiene demasiados incentivos perversos y ha de facilitar la transparencia informativa para que los usuarios puedan elegir que plan sanitario es más apropiado e introducir un sistema de mercado basado en costes reales. La profesora Herlingzer piensa que ?los políticos estadounidenses no está muy interesados en temas de salud?.

Dirigido por los doctores Albert J. Jovell y Maria Dolors Navarro, profesores de la UAB, este curso ha reunido a directivos de diferentes servicios de salud y de hospitales españoles. La finalidad del seminario ha sido presentar diferentes ideas y tendencias en materia de política sanitaria.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares