viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEutanasia y Atención Médica al final de la vida, en el último...

Eutanasia y Atención Médica al final de la vida, en el último número de la Revista OMC

La Revista OMC incluye en su último número los posicionamientos de la Organización Médica Colegial ante los temas más candentes de la actualidad (atención médica al final de la vida, eutanasia, uso racional del medicamento…), así como debates sobre los mismos, junto con un amplio repaso de la actualidad. ?Médicos y Pacientes? les ofrece la edición digital de este último número

Madrid, 17 de abril 2009 (medicosypacientes.com)

La Organización Médica Colegial ha publicado una nueva edición de su Revista OMC, cuya edición digital ya se puede consultar en el área de ?Prensa?.

Atención Médica al final de la vida

Se incluye en este número el documento íntegro elaborado por la OMC sobre ?La Atención Médica al final de la vida?. En el mismo se expone con claridad la postura del colectivo médico ante un hecho de tanta trascendencia y se indica que todas las personas tienen derecho a una Asistencia Sanitaria de calidad, científica y humana, por lo que recibir una adecuada Atención Médica al final de la vida no debe considerarse un privilegio, sino un auténtico derecho. En todo este asunto -se indica- la ética debe ser usada siempre como método de trabajo cotidiano. Por su parte, la Comisión Central de Deontología, ha elaborado un documento ?Etica de la sedación en la agonía? en donde establece sus criterios éticos. Se resalta que la misma, si está bien indicada, realizada y autorizada por el enfermo o sus familiares, constituye una buena práctica médica en el adecuado contexto asistencial.

Eutanasia

El tradicional debate abordado por esta revista, se ha centrado en esta ocasión sobre la eutanasia. De la mano de diversos expertos, se ha profundizado en esta problemática desde distintos puntos de vista. Se incidió en que no se puede legislar a partir de un caso puntual y que es preciso diferenciar bien los conceptos para que todos hablemos siempre el mismo lenguaje a la hora de referirnos a la eutanasia.

Uso racional del medicamento

La trazabilidad del medicamento ha sido calificada como asignatura pendiente en la jornada que sobre ?Uso racional del medicamento? se celebró en la sede de la Organización Médica Colegial, articulada en dos mesas, una sobre la situación y entorno actual y otra sobre los factores que distorsionan el uso racional del medicamento. Un informe sobre ?Prescripción personalizada? fue también presentado por esta institución colegial, la cual pondrá en marcha el mismo a nivel nacional para ayudar a establecer cómo hacer más efectiva la prescripción, mejorando la eficacia de las actuaciones profesionales, velando por la seguridad del paciente y contribuyendo a la disminución del riesgo. ?Los médicos no podemos eludir la dimensión económica de nuestras decisiones, pero nuestro deber ético es procurar la máxima calidad de los actos médicos?, se señala en el citado estudio.

Balance de la presidencia de Isacio Siguero

En este último número de la revista bajo el mandato de Isacio Siguero, el presidente saliente hace un balance de su actuación al frente de esta institución durante los cuatro últimos años. Siguero destaca que siempre ?he puesto de manifiesto mi independencia frente a cualquier poder político o económico?, algo que es necesario asumir ?cuando se representa a una organización que es y debe seguir siendo independiente?.

También se repasa en este número la actualidad informativa de la OMC, como la convocatoria de elecciones a la presidencia, tesorería y vicesecretaría que tendrán lugar este sábado 18 de abril, un análisis del último congreso de la Profesión Médica celebrado en Valencia, la defensa de la participación efectiva de la profesión en la homologación de títulos, las actividades de formación en investigación promovidas por la Fundación para la Formación de la OMC, junto con diversos artículos, que conforman un actualizado mosaico de la intensa actividad desarrollada por esta organización.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares