En el acto de celebración del ?Día del colegiado? el presidente del Coegio de Médicos de Zaragoza, Enrique de la Figuera, destacó que ?nuestra obligación como Colegio es escuchar los problemas de todos los colegiados, por ello hacemos partícipes y trasladamos esta preocupación a las instituciones y personas que sí tienen la competencia adecuada?
Madrid, 10 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Zaragoza ha celebrado el Día del Colegiado con diversos actos, al término de los cuales el presidente de esta institución colegial, Enrique de la Figuera, pronunció un discurso en el que se refirió a la ?preocupación por el papel de futuro inmediato y la pervivencia de los Colegios profesionales?. En este sentido, aludió a la Ley Ómnibus aprobada a finales del año 2009, y que en su normativa establece las líneas de modernización de las instituciones colegiales insistiendo en su papel profesional y haciendo hincapié en el servicio al ciudadano.
De la Figuera recordó que ?el Colegio tiene funciones delegadas por el Estado, como son, el ordenamiento de la profesión, el trabajar por la excelencia profesional a través de la formación continuada, o velar para que el ejercicio de la medicina se realice en el ámbito de los valores humanos más elevados que se le suponen al médico, siguiendo las pautas del Código Deontológico?.
En este sentido, el presidente del Colegio zaragozano reiteró que ?todo está al servicio de la salud de los ciudadanos, es decir, que estamos convencidos de la gran utilidad pública y social del Colegio?; y por ello abogó por un concepto de colegiación para todos los médicos como una necesidad y obligación social, antes que de imperativo legal.
Por otra parte, De la Figuera mostró la preocupación de su Junta Directiva por lo que denominó la ?medicalización de la vida diaria?, una de cuyas consecuencias es la judicialización de la medicina y el aumento del número de casos de agresiones al personal sanitario. Insistió en que como ciudadanos no podemos descargar en el sistema sanitario la responsabilidad de nuestra propia salud, minusvalorando o abandonando la práctica de los hábitos de vida saludables.
Finalmente, el Presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza aprovechó la ocasión para manifestar que ?desde diferentes sectores de la colegiación le llegan y transmiten situaciones de intranquilidad y desasosiego por la situación de empleo y recursos humanos en Hospitales y Centros de Salud?. Incluso que ?en ocasiones nos solicitan actuaciones que se salen del marco de las competencias del Colegio?. En este sentido, reconoció, ?sabemos perfectamente que no tenemos competencia en materia laboral, pero no podemos escudarnos en esta circunstancia para mirar a otro lado, inhibirnos o buscar salida por la tangente?. Y terminó sus palabras indicando que ?nuestra obligación como Colegio es escuchar los problemas de todos los colegiados, por ello hacemos partícipes y trasladamos esta preocupación a las instituciones y personas que sí tienen la competencia adecuada?.
Div class=»ladillo»>
Reconocimiento público
El Salón de Actos Ramón y Cajal de la sede colegial zaragozana acogió el acto de entrega de las distinciones colegiales en este año 2010, entre las que destacó el homenaje a los médicos nacidos en 1945 y que han alcanzado estatutariamente la condición de colegiados honoríficos.
La Consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno presidió el acto institucional acompañada del presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Enrique de la Figuera, del vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Medicina de Zaragoza, Antonio Herrera Rodríguez, del vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, José Luis Olivares López, y el Director de Red de Cajalón, Jesús García Polo.
En este marco se hizo entrega de la subvención, por importe de 18.000 euros a la ?Propuesta de Cooperación y Solidaridad Año 2010? de la Fundación IluminAfrica, por el proyecto ?Luz a tus ojos? que se desarrollará en la ciudad de Bebedha (República del Chad). El Colegio de Médicos de Zaragoza ha querido con esta subvención reconocer el trabajo de este grupo de oftalmólogos zaragozanos y su extraordinaria ayuda a los más necesitados. El premio fue recogido por José María Ortega, tesorero de la Fundación IluminAfrica.
El reconocimiento al ?Equipo más distinguido? de este año recayó en el ?Grupo de Trabajo del Programa de Atención al Ictus en Aragón?. El doctor Jorge Matías Guiu, coordinador nacional de la estrategia del Ictus fue el encargado de glosar los pormenores de este trabajo puntero que realiza este grupo en Aragón. El premio fue recogido por el doctor Javier Marta, director del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y coordinador del grupo, quien recibió también de manos del director de Red de Cajalón, Jesús García, la aportación económica del premio. Una nutrida representación de componentes de este grupo recogió a continuación el correspondiente Diploma acreditativo.
Finalmente, el tercer galardón de la noche fue para el ?Colegiado de Honor? que este año ha correspondido al doctor Fernando Alonso-Lej Lascasas en reconocimiento a su larga trayectoria profesional llena de estudio, sacrificio y búsqueda de la excelencia, tanto en su ejercicio como cirujano cardiovascular, como de los diferentes cargos profesionales, siempre desde el ámbito sanitario, que ha desempeñado en beneficio de la sanidad de Aragón en general, y de Zaragoza en particular.
Su discípulo, el doctor Fernando Ibarra, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario ?Miguel Servet? de Zaragoza, fue el encargado de glosar la figura de este gran médico y deportista, cuyos logros en el ámbito de la cirugía cardiovascular, en la implantación del sistema MIR en España, y en su trabajo en las comunidades de Asturias y Aragón, quedaron de manifiesto. El doctor Alonso Lej recogió de manos de la Consejera su nombramiento como Colegiado de Honor, y también de Cajalón la aportación económica del premio.
Detalle de las fotografías.-
En la fotografía de familia, en la fila de arriba, de izquierda a derecha, el doctor Fernando Alonso-Lej, la Consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno, el Presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Enrique de la Figuera, la Vicepresidenta 1ª Concepción Ferrer y el Tesorero, Antonio Caballero. Y en la fila de abajo, de izquierda a derecha, el Secretario del Colegio de Médicos de Zaragoza, Ángel Jimeno, el coordinador del Programa de Atención al Ictus en Aragón, Javier Marta, el tesorero de IluminAfrica, José María Ortega, el Vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Medicina de Zaragoza, Antonio Herrera, el Director de Red de Cajalón, Jesús Garcia, y el Vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, José Luis Olivares.
En la segunda imagen, la Consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno hace entrega del Premio al Colegiado de Honor, al doctor Fernando Alonso-Lej Lascasas.