Hasta el 17 de mayo se ha instalado el stand informativo para concienciar a la población sobre las consecuencias del tabaquismo
Madrid, 13 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
El humo del tabaco tiene más de 4.000 sustancias tóxicas (nicotina, alquitranes, irritantes tóxicos, etc). Según la Organización Mundial de la salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica y reincidente. En la actualidad, supone la principal causa de enfermedad y muerte prevenible en los países desarrollados. Una enfermedad que en nuestro país es responsable del fallecimiento de cerca de 54.000 personas al año, a consecuencia de enfermedades producidas directamente por el consumo de tabaco.
A pesar de todas estas alarmantes cifras y de la actual Ley Antitabaco, el número de fumadores crece. En este sentido, los expertos consideran prioritario un endurecimiento de la ley y la financiación de los tratamientos para dejar de fumar.
Con el objetivo de concienciar sobre las consecuencias del tabaquismo y de los beneficios de dejar de fumar, la Confederación Española de pacientes Cardiovasculares (CONESPACAR) y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (FENAER), con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, se ha instalado el stand informativo, en el marco del Máster Series de Madrid, que se celebra hasta el próximo día 17, en las instalaciones de la Caja Mágica.
En el mismo, se entregarán folletos informativos y se realizarán pruebas para medir la capacidad pulmonar (espirometrías) y la cantidad de monóxido de carbono en los pulmones (cooximetrías) a todos aquellos interesados.