Con 35 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, los parlamentarios europeos ratifican su postura en contra de la ampliación de la jornada laboral a 65 horas y el opt-outs de esta norma. Mientras, desde los sindicatos se confirma la «eurohuelga» de médicos para los próximos 15 y 16 de diciembre
Madrid, 6 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)
La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha avalado por mayoría el informe del eurodiputado español Alejandro Cercas frente a la propuesta de modificación de la directiva de tiempo máximo de trabajo. En la votación celebrada ayer 5 de noviembre, Cercas recogió 35 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, insistiéndose, por tanto, que el tiempo máximo de trabajo en la UE debe ser de 48 horas a la semana y que el ?opt-outs? de esta norma tendría que eliminarse en el plazo de tres años, según se ha informado desde el propio Parlamento Europeo.
Con su voto, si bien los miembros de la referida Comisión han reconocido que existe una diferencia entre activos e inactivos durante el tiempo de atención, y que éste puede ser calculado de manera diferente, sin embargo, han insistido en que la totalidad del período del tiempo de atención, incluido el período de inactividad, debe contarse como tiempo de trabajo.
Próximos pasos
La sesión plenaria se mantiene para el próximo 17 de diciembre, durante la cual habría que recolectar 394 votos a favor para confirmar las enmiendas propuestas por esta Comisión de Empleo y hacer frente así a la propuesta del Consejo de Ministros Europeos de implantar la posibilidad de extender la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas a la semana.
Además, el Consejo pretende que el período de inactividad del tiempo de atención no se considere como tiempo de trabajo a menos que la legislación nacional, un convenio colectivo o un acuerdo entre los interlocutores sociales disponga lo contrario.
Mientras, desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) se ha asegurado que se mantiene la manifestación convocada por todos los médicos europeos en Estrasburgo para los días 15 y 16 de diciembre, como paso previo antes de que el pleno de la Europarlamento tome una decisión definitiva.