El próximo jueves, 3 de diciembre, va a tener lugar en la sede de la OMC unas Jornadas sobre «El mercado de la asistencia privada en España» con el objetivo, como ha explicado el doctor José Ignacio Catalán, representante nacional de Medicina privada por cuenta propia, de poner en conocimiento ante la sociedad y la opinión pública la relación e integración de los médicos privados en el mercado sanitario y la problemática que gira en torno a ello
Dr. Jose Ignacio
Catalán.
Madrid, 30 de noviembre 2009 (medicosypacientes.com)
-El próximo jueves, 3 de diciembre, va a tener lugar en la sede de la OMC unas Jornadas sobre ?El mercado de la asistencia privada en España?, ¿podría indicarnos que mensaje se pretende transmitir con las mismas?
-Muy sintéticamente, creo que lo que, en estos momentos hay que poner en conocimiento ante la sociedad y la opinión pública es la relación e integración de los médicos privados en el mercado sanitario.
-En dos palabras, ¿cuáles son las máximas preocupaciones de estos profesionales?
-Es difícil explicarlo de una manera tan breve. Si acaso, pondría el acento en la dificultad para la apertura de una consulta y la asunción de responsabilidades laborales y empresariales.
-¿Cómo se percibe la situación actual?
-Existe la necesidad de pertenecer al mercado sanitario con la inclusión del médico en los cuadros de las diferentes compañías, sin embargo, hay un sometimiento a la voluntad de las mismas y a su requerimiento, por otra parte no hay participación de los Colegios de Médicos, como antes, a través de los igualatorios, en las diferentes compañías.
-¿En qué deriva todo ello?
-Se puede hablar de una inestabilidad en la prestación de los servicios sanitarios y una variabilidad en la forma de trabajo con las aseguradoras y las clínicas prestadoras de asistencia sanitaria.
-Finalmente, ¿qué se demanda?
-Entre otras cosas, más diálogo para intentar regular el gasto sanitario privado en beneficio de todos.
El programa íntegro de las jornadas se puede consultar a pie de página