domingo, mayo 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEncuentro sin precedentes entre la profesión médica y los consejeros de Sanidad...

Encuentro sin precedentes entre la profesión médica y los consejeros de Sanidad el próximo 12 de febrero

El pasado viernes, 9 de enero, se celebró una nueva reunión del Foro de la Profesión en la que se trabajó, fundamentalmente, en dos temas de relevancia: el próximo encuentro con los consejeros de Sanidad en la sede de la OMC, a su vez, del Foro; y la organización de su primera Jornada profesional para el próximo 27 de febrero

Madrid, 12 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

Las condiciones climáticas vividas el pasado viernes en Madrid no pusieron freno a la intensa actividad que viene manteniendo el Foro de la Profesión, a punto de cumplir sus primeros seis meses de vida. Representantes de las organizaciones que lo integran se dieron cita en la sede de la OMC, y , a su vez, del propio Foro, para planificar lo que puede dar de sí 2009, que se inicia con grandes temas profesionales por resolver.

El encuentro sirvió fundamentalmente, como explicó al término del mismo su portavoz, Patricio Martínez, a ?Médicos y Pacientes?, como reunión preparatoria para dos importantes acontecimientos. Por una parte, la celebración de una reunión, sin precedentes, entre los representantes de la profesión médica española con los consejeros de Sanidad, fijada, en principio, para el próximo 12 de febrero. Para ese mismo mes se ha fijado, además, la convocatoria de la I Jornada de la Profesión. Ambos eventos tendrán lugar en la sede del Foro en Madrid.

?Mesa del conocimiento?

El motivo de fondo de ambos eventos no es otro que dejar bien asentados y explicados los orígenes del Foro y los fines que se persiguen con su constitución. Como ha explicado el doctor Martínez a este medio ?queremos presentar a los consejeros de Sanidad el Foro cómo lo interpretamos nosotros, es decir, como la ?Mesa del Conocimiento? y poner, al mismo tiempo, sobre el tapete las principales cuestiones que nos interesan abordar con ellos, tales como la demografía médica, la homologación de títulos o la troncalidad, entre otros?.

Por otra parte, se ha establecido la celebración de la I Jornada de la Profesión para el próximo 27 de febrero, configurada a partir de dos mesas redondas. Una de ellas estará dedicada a profundizar sobre el propio Foro y darlo a conocer exhaustivamente a la propia profesión médica. ?Se trata de una reunión exclusivamente profesional ?como ha avanzado el doctor Martínez-, impregnada de profesionalismo y dirigida a todos aquellos médicos que están representados en el foro, es decir, miembros de Colegios, Sociedades Científicas, Sindicatos, Comisiones Nacionales de Especialidades, Estudiantes y Facultades de Medicina?.

La Jornada, según su portavoz, puede ser considerada como una especie de ?puesta de largo? del Foro, ?donde quedará patente su ánimo de permanencia y de pervivencia como responsable de articular y estructurar el profesionalismo del siglo XXI?.

Pacto por la Sanidad, tema de especial interés

Hay un tema de fondo que el Foro de la Profesión ha incluido en estos dos importantes eventos como es el Pacto por la Sanidad, enlazado, en este caso, al profesionalismo del siglo XXI… Así se lo harán saber a los consejeros de Sanidad, y a los asistentes a la Jornada del 27 de febrero, tema al que se dedicará una de las mesas. ?Nosotros entendemos que el pacto no tiene porqué ceñirse estrictamente a lo sanitario sino que también debería contemplar aspectos englobados en el profesionalismo del siglo XXI?, como ha explicado el portavoz del Foro.

Entusiasmo por los logros en el Parlamento Europeo

Los integrantes del Foro mostraron, por otra parte, su satisfacción ante los logros obtenidos el pasado 19 de diciembre en el Parlamento de Europa, con el rechazo mayoritario a la ampliación de la jornada hasta 65 horas.

?El Foro ?como ha explicado Martínez- se siente muy identificado con la reivindicación y la lucha de la no modificación de la directiva europea?. Sin embargo, como advierte finalmente este portavoz, ?pese a haber conseguido que ya no se hable ni del tiempo inactivo ni de la libranza al día siguiente de la guardia, no debemos bajar la guardia ante estos temas laborales?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares