miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEn los últimos cuatro años se ha duplicado el consumo de genéricos

En los últimos cuatro años se ha duplicado el consumo de genéricos

En 2008 se consumieron más de 190 millones de envases de medicamentos genéricos, un 21,81% de los medicamentos facturados. Las Comunidades Autónomas con más alto consumo en envases de especialidades farmacéuticas genéricas (EFG) son Andalucía, Madrid y Baleares, y las de menor Galicia, Murcia y Canarias

Madrid, 8 de abril 2009 (medicosypacientes.com)

El mercado de medicamentos genéricos continúa creciendo en nuestro país. En 2008 se consumieron más de 190 millones de envases de genéricos (un 21,81% del total de medicamentos facturados), cuyo importe supuso el 9,20% del total de la facturación farmacéutica a través de receta en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Según la nota hecha pública por el ministerio de Sanidad, ?los medicamentos genéricos desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad financiera del SNS ya que, manteniendo la misma calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de marca, su precio es sensiblemente inferior?. Tanto en consumo de envases como en importe, las Comunidades Autónomas con más implantación de genéricos son Andalucía, Madrid y Baleares, y las de menor Galicia, Murcia y Canarias.

En el año 2008, el consumo de medicamentos genéricos facturados a través de recetas médicas en el Sistema Nacional de Salud, dispensados en oficinas de farmacia, fue de 190.217.816 envases para el conjunto nacional. Esto supuso un porcentaje de consumo de envases de especialidades farmacéuticas genéricas (EFG) respecto al total de medicamentos facturados de un 21,81%.

Las Comunidades Autónomas con las cifras más altas de consumo de envases de EFG han sido Andalucía (29,86%), Madrid (27,74%) y Baleares (27,36%). Con el consumo más bajo de envases de genéricos se encuentra Galicia (9,79%), seguida de Murcia y Canarias (12,59% y 13,18%, respectivamente).

El importe a PVP facturado de medicamentos genéricos el pasado año ha ascendido a 1.147.175.474 euros. Este consumo, respecto al total de medicamentos facturados a través de recetas médicas en oficinas de farmacia, ha supuesto, para el total nacional, un porcentaje del 9,20%.

Nuevos principios activos

En cuanto a la situación del mercado de medicamentos genéricos, en 2008 se han incluido en la financiación pública 25 nuevos principios activos como medicamentos genéricos:

Anastrozol
Atorvastatina
Bisoprolol/HCT
Cabergolina
Cilazapril
Diosmina
Epirubicina
Fanciclovir
Fexofenadina
Fluvastatina
Galantamina
Gemcitabina
Glicazida
Hierro sacarosa III
Irbesartán
Ketorolaco comp.
Ketorolaco iny.
Letrozol
Levofloxacino
Micofenolato mofetilo
Nebivolol
Norepinefrina
Prednisona
Quetiapina
Ropirinol

Desde el comienzo de la anterior legislatura, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, ha incluido 99 nuevos principios activos de medicamentos genéricos en la financiación pública.

Nº de principios activos nuevos con genéricos:

Año 2004: 19

2005: 11

2006: 25

2007: 19

2008: 25

Finalmente, en el año 2004 el número de formatos de medicamentos genéricos que se incluyeron en la financiación pública fue de 676 y en este último año 2008, han sido 972.

Desde el comienzo de la anterior legislatura también ha ido creciendo el porcentaje de medicamentos genéricos sobre el total de nuevos medicamentos que se incluyen cada año en la financiación pública, pasando del 45% en 2004 al 70,90% de 2008, siendo menor el tiempo medio de tramitación de los expedientes de financiación de medicamentos genéricos (120 días), que el de la mayoría de los tramitados.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares