Ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, el Consejo General de Colegios de Médicos recuerda las normas por las que se rige esta institución en donde sólo la Asamblea General con su voto libre y democrático elige a sus representantes
Madrid, 14 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha hecho público un comunicado en el que reitera el poder soberano de su Asamblea General para elegir a sus representantes, ante las informaciones equívocas publicadas por algunos medios de comunicación.
COMUNICADO
Ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación en el sentido de que la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios de Médicos tiene un candidato oficial para las próximas elecciones a la secretaría general de esta institución, y asimismo que respaldará a un aspirante a las elecciones a la vocalía nacional de atención primaria urbana dicha Comisión Permanente desea manifestar que no comparte en absoluto tal información por infundada y la desmiente de forma tajante.
Esta Comisión Permanente desea hacer saber a todos los médicos que no existe ninguna candidatura que pueda considerarse ?oficial? y son los miembros de la Asamblea General los únicos que a través de su voto otorgarán su confianza al candidat@ que cada uno considere más apropiado para desempeñar dichos cargos.
En los colegios profesionales el respeto al principio de libre e igual participación de sus colegiados (art. 7.3 de la Ley de Colegios Profesionales) es esencial y debe constituir un hecho fundamental e indiscutible. Esta Comisión Permanente del Consejo General, evidentemente, garantizará la igualdad básica de los derechos de todos, ya que pensamos que a igual razón debe existir el mismo derecho, y el respeto democrático a todos los niveles organizativos de la profesión médica debe ser primordial.
En una institución democrática y asamblearia como es la Organización Médica Colegial, son sus representantes ?elegidos a su vez a través de elecciones libres- quienes determinan con su voto la elección para los diferentes cargos así como la aprobación o rechazo de las propuestas que se llevan a cada Asamblea General.
Recordamos, pues, que ante las próximas elecciones para los cargos de secretario general y de representante nacional de médicos de atención primaria urbana, será la Junta Electoral quien de a conocer el 3 de junio los nombres de los candidat@s a cada uno de dichos cargos, y serán los miembros de la Asamblea los únicos que decidan con su voto el día 4 de julio las personas que deberán ocupar los mismos.
Consejo General de Colegios de Médicos
13 mayo 2009