jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEn el retraso mental pueden intervenir genes involucrados en el desarrollo del...

En el retraso mental pueden intervenir genes involucrados en el desarrollo del cerebro

Científicos norteamericanos han descubrieron que el establecimiento de las conexiones neurales necesarias en el funcionamiento del cerebro depende, en parte, de ciertas habilidades de las neuronas

Madrid, 7 de septiembre (medicosypacientes.com/Europa Press)

Expertos de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han identificado genes involucrados en el desarrollo del cerebro que pueden estar involucrados en problemas como el retraso mental, según ha publicado la revista científica ‘Cell’.

Los responsables de esta investigación descubrieron que la creación de las conexiones neurales necesarias en el funcionamiento del cerebro depende de la habilidad de las neuronas para realizar prolongaciones de una membrana llamada ‘filopodia’. Así, señalaron que los fallos en este proceso podrían tener consecuencias tales como retraso mental, autismo o dislexia.

En concreto, los resultados del trabajo muestran que la proteína del cerebro ‘srGAP2’ puede también imponerse a la forma de la célula al formar la membrana filipodia, como un medio para controlar la migración y ramificación de las neuronas durante el desarrollo del cerebro. Los investigadores explicaron que esta proteína forma parte de una familia de proteinas que han estado implicadas en un síndrome de retraso mental, y que se activa o se expresa en el desarrollo del cerebro, motivo por el cual comenzaron su estudio.

Según indicaron, las proteínas cerebrales contienen una combinación única de pequeñas piezas de la secuencia proteica, entre las que destaca la ‘F-BAR’. Los expertos usaron descargas eléctricas en el cerebro de ratones para introducir piezas de material genético que podría o impulsar o hacer descender la acción de la ‘F-BAR, y observaron que cuando elevaron su actividad las neuronas crearon una prolongación de la filipodia que impedía la migración al provocar ramificaciones.

El director de este estudio, el profesor Franck Polleux, señaló que la ‘F-BAR’ de la proteína ‘srGAP2’ parece controlar la cantidad de neuronas ramificadas, por lo que pueden tener más facilidad cuando necesitan migrar y ramificarse cuando necesitan establecer conexiones con otras neuronas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares