sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEn 2008 se practicaron 192 trasplantes de pulmón en España, uno de...

En 2008 se practicaron 192 trasplantes de pulmón en España, uno de cada tres en pacientes con EPOC

La EPOC es la principal causa de trasplante seguido de la fibrosis pulmonar (25%) y la fibrosis quística (19%). En la actualidad hay en España 175 enfermos esperando un trasplante de pulmón

Madrid, 4 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

En 2008 se realizaron en España un total de 192 trasplantes de pulmón, lo que supone un aumento del 4 por ciento respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 185, según informó la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID).

De estos, cerca del 30 por ciento se realizaron en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructivo Crónica (EPOC), siendo la principal causa de trasplante seguidos de la fibrosis pulmonar (25%) y la fibrosis quística (19%).

Este tipo de intervenciones son de una gran complejidad, según destacó la doctora del Servicio de Neumología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Alicia de Pablo, de ahí que sólo se plantee cuando la esperanza de vida para el paciente es inferior a dos o tres años y reúne todo un conjunto de requisitos físicos. Esto supone no superar los 65 años de edad, no padecer otras enfermedades y tener una adecuada capacidad física a pesar de la enfermedad pulmonar.

En la actualidad hay en España 175 enfermos esperando un trasplante de pulmón, y el tiempo medio de espera para una operación de este tipo, en el caso de la Comunidad de Madrid, es de 9 meses.

Por otro lado, en lo que respecta, al porcentaje de éxito, Neumomadrid asegura que más del 60 por ciento de los pacientes están vivos a los 5 años de la operación, y cerca del 30 por ciento a los 10 años.

España es en la actualidad uno de los países con una mayor tasa de donación de órganos, con aproximadamente 34 donaciones por cada millón de habitantes, siendo esto el factor más importantes para poder ofrecer a los pacientes con enfermedad pulmonar una esperanza de vida.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares