Los pasados días 31 de marzo y 1 de abril, se celebró en Barcelona el VIII Encuentro del Órgano Colegial Asesor de Mutual Médica, que reunió a 35 representantes de colegios de médicos españoles, entre ellos, una mayoría de presidentes
El presidente de Mutual Médica, el Dr. Luis A. Morales, acompañado del resto de miembros del Consejo de Administración de la mutualidad, daba la bienvenida, el pasado 31 de marzo, a los 35 representantes de colegios de médicos, en su mayoría presidentes. Y es que durante dos jornadas (31 de marzo y 1 de abril), se reunía en Barcelona, a instancias de Mutual Médica, el Órgano Colegial Asesor (OCA) de la entidad, que este año celebraba su octava edición.
“Los colegios de médicos somos observadores privilegiados, transmisores de la voz del médico, con un doble papel: transmitimos del médico a Mutual Médica, pero también de Mutual Médica al médico”, indicaba el presidente del Colegio de Médicos de Lugo, el Dr. Manuel Boquete París, y añadía que “los colegios de médicos somos los que debemos informar desde el primer momento al médico”.
A su vez, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid -colegio que asistía por primera vez a esta cita-, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, destacaba la transparencia de este encuentro y su utilidad como herramienta informativa para los colegios de médicos y, por ende, para todos los médicos. “El corporativismo de Mutual Médica es un valor añadido clarísimo para el colectivo”, asentía el Dr. Sánchez Chillón.
Durante el encuentro, la mutualidad presentó las cifras a cierre del ejercicio 2016, así como las actividades realizadas recientemente, y expuso las iniciativas que se están desarrollando de cara al futuro, para dar paso, posteriormente, a la sección de “Ruegos y preguntas”, que en esta ocasión contó con una elevada participación de los colegios de médicos y resultó ser muy provechosa y útil.
El OCA nace en 2010 con la voluntad de convertirse en un lugar de encuentro entre la mutualidad y los colegios de médicos, con el fin de dar a conocer los números y actividades de Mutual Médica y convertirlo en un órgano de asesoramiento y transparencia, así como en una herramienta para conocer la visión de la previsión social por parte de los colegiados.