viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl valor de la validación de la colegiación radica en garantizar a...

El valor de la validación de la colegiación radica en garantizar a los ciudadanos una asistencia por profesionales competentes

Supone para el médico un deber moral y, sobre todo, deontológico, asegurar a los ciudadanos que se mantiene un nivel adecuado de competencia y una suficiente capacidad intelectual y mental para poder ejercer la profesión. Bajo esta premisa, la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos aprobó recientemente un «Proyecto de Bases para la Validación Periódica de la Colegiación Médica», un documento que, de acuerdo con el presidente del COMB, puede considerarse como la base y primeros pasos en pro de actualizar la competencia profesional de los profesionales a partir de un modelo en el que todos los Colegios de Médicos participen al unísono

Madrid, 27 de enero 2010 (medicosypacientes.com)

La mejora de la confianza social, de la satisfacción profesional y de la garantía de ofrecer una asistencia de calidad al ciudadano son razones de peso para iniciar un conjunto de acciones encaminadas a la actualización de la competencia profesional de los profesionales médicos y con este fin, la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) aprobó recientemente un «Proyecto de Bases para la Validación Periódica de la Colegiación Médica».

La utilidad de esta validación radica, como ha explicado a ?Medicos y Pacientes? el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), el doctor Miquel Bruguera, ?en garantizar a los ciudadanos que los profesionales que les asisten mantienen un nivel de competencia adecuado y que reúnen los requisitos necesarios para ejercer su profesión?.

Ante esta necesidad, el presidente del COMB ha valorado positivamente el nuevo documento de la OMC, al que considera como la base y primeros pasos en pro de actualizar la competencia profesional de los médicos, que está, incluso, recogido en los actuales estatutos del CGCOM.

De acuerdo con lo expuesto por el doctor Bruguera, ?supone para el médico un deber moral y, sobre todo, deontológico, asegurar a los ciudadanos que se mantiene un nivel adecuado de competencia y una suficiente capacidad intelectual y mental para poder ejercer nuestra profesión?.

«Por propia iniciativa»

Asimismo, valora que este tipo de acciones partan de las propias corporaciones médicas ?antes de que lo lleve a cabo la Administración u otros agentes externos?. El presidente del COMB está convencido de que cada vez está más próximo el día en que la sociedad ?nos va a exigir que garanticemos nuestra competencia y es mejor que empecemos nosotros mismos, a que nos lo impongan desde fuera?.

A juicio del doctor Bruguera, un primer paso fundamental es dejar bien asentado el concepto clave de validación de la colegiación, ?puesto que todavía no ha calado lo suficiente entre los profesionales hay que explicarlo y dejarlo claro lo mejor posible para que todo el mundo lo entienda y con ello evitar el temor y la oposición al proceso?.

La propuesta del presidente del COMB pasa por llevar a cabo el proceso ?de un modo universal en el que todos los Colegios de Médicos participen?, para lo cual, en su opinión, hay que aplicar unas normas comunes ?para evitar cualquier posible desequilibro entre las corporaciones?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares