viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl sueño reparador protege de las infecciones parasitarias y protege el sistema...

El sueño reparador protege de las infecciones parasitarias y protege el sistema inmune

Dado el descenso de la duración del sueño en los humanos que ha tenido lugar en las últimas décadas, hay una clara necesidad de estudios que clarifiquen la importancia inmunológica del sueño. Las especies animales que duermen más horas están más protegidas de las infecciones parasitarias y tienen una mayor concentración de células inmunes en su sangre

Madrid, 12 de enero 2009 (Europa Press)

Las especies animales que duermen más horas están más protegidas de las infecciones parasitarias y tienen una mayor concentración de células inmunes en su sangre, según muestran los resultados de un estudio realizado por expertos del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology en Leipzig (Alemania), y que ha sido publicado en BMC Evolutionary Biology.

El director del trabajo, Brian Preston, ha señalado que «el sueño estimula y fortalece el sistema inmune» y añade que «cuando los animales están despiertos han de estar preparados para afrontar múltiples demandas con un aporte energético limitado, que incluye la necesidad de buscar comida, emparejarse, y proporcionar cuidados a las crías». Según ha explicado este experto, «cuando los animales están dormidos evitan estas actividades costosas, y pueden, de este modo, destinar sus recursos a las defensas naturales del cuerpo».

Para los expertos, este trabajo podría tener implicaciones para la salud humana. «Dado el descenso de la duración del sueño en los humanos que ha tenido lugar en las últimas décadas, hay una clara necesidad de estudios que clarifiquen la importancia inmunológica del sueño», indica Preston. También comenta que «el sueño es un enigma biológico» y apunta que «a pesar de que ocupe gran parte de la vida de los animales, y que haya sido examinado en numerosos estudios, aún no hay consenso acerca de su función».

En este sentido, «nadie ha explicado aún por qué las especies han desarrollado variaciones concretas en sus necesidades de sueño (de tres a veinte horas al día en mamíferos)», concluye.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares