Madrid, 5 septiembre 2008 (Redacción)
Según los datos presentados en la reunión anual del American College of Obstetricians and Gynecologists, hasta una de cada 10 mujeres están afectadas por el trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH), si bien sólo una tercera parte de las afectadas acude a su médico de cabecera para recibir tratamiento o asesoramiento. El TDSH es un tipo de disfunción sexual femenina definido como una disminución del deseo o del interés sexual, ausencia de pensamientos o fantasías sexuales y ausencia de deseos de actividad sexual; que provoca un malestar acusado y dificultades interpersonales.
Actualmente se están llevando a cabo los estudios Bouquet, que constan de siete ensayos y se están llevando a cabo en América del Norte y Europa en más de 5.000 mujeres premenopáusicas. Este programa de ensayos, que se espera finalice en al año 2009, investiga la flibanserina, un compuesto no hormonal, como posible tratamiento oral diario para mujeres premenopáusicas con TDSH.