viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl senador Jesús Aguirre lamenta la banalización de la lucha contra el...

El senador Jesús Aguirre lamenta la banalización de la lucha contra el consumo de cocaína

El senador del PP ha afirmado que esto se demuestra en la disminución del rango político del Plan Nacional de Drogas, y su constante merma económica en la partida de los PGE para dicho Plan. Con los datos en la mano, Aguirre señala que España ocupa ?el primer puesto en el mundo en consumo de cocaína por habitante, por encima de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Argentina?

Madrid, 15 de septiembre 2011 (medicosypacientes.com)

El senador del PP por Córdoba, Jesús Aguirre, ha lamentado en la sesión plenaria del Senado, en una pregunta a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, ?la falta de liderazgo político del Gobierno del PSOE en la lucha contra las drogas, que nos sitúa ante un grave problema de Salud Publica como es el consumo de cocaína en nuestro país, que se ha banalizado en las dos últimas legislaturas?.

Jesús Aguirre ha asegurado que esta situación ha llevado a la población en general a una ?disminución franca de su percepción de riesgo, porque el Gobierno no ha apostado de forma decidida en su abordaje, como pone de manifiesto, la disminución del rango político del Plan Nacional de Drogas, y su constante merma económica en la partida de los Presupuestos Generales del Estado para dicho Plan?.

Así, el senador popular por Córdoba ha afirmado que en el mundo de la cocaína, cuando damos unas cifras, tenemos que compararlas con el entorno, y el entorno en temas de drogas es el mundo globalizado.

En este sentido, ha señalado que la Memoria de la Fiscalía Antidrogas de España, asegura que el 2,6 por ciento de la población española ha consumido cocaína al menos una vez en los últimos 12 meses, o que, en su informe anual de 2010, la JIFE (Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes) afirma, utilizando datos del Observatorio Europeo de las Drogas, que la prevalencia anual del consumo de cocaína en España es del 3,1%.

?Son simples guerras de cifras, ya que lo verdaderamente importante y preocupante es que España ocupa tristemente el primer puesto en el mundo en consumo de cocaína por habitante, por encima de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Argentina?, ha apostillado con rotundidad Jesús Aguirre.

Del mismo modo, Aguirre también ha recordado que en el informe JIFE 2010, se recogen ?unas dramáticas conclusiones sobre el consumo de cocaína en España?. ?Dicho consumo ha crecido hasta convertirse ?ha proseguido- en la segunda droga más usada en Europa, solo superada por el cannabis; pero mientras el cannabis presenta un descenso progresivo en su consumo, la cocaína ha duplicado sus datos en los últimos años, estando censados más de cuatro millones de drogadictos en Europa en el año 2008?.

Con los datos en la mano, Jesús Aguirre ha puesto de manifiesto que según la distribución de consumidores de cocaína en Europa, a España le corresponde el 21% de todos los adictos europeos, como indican los últimos datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en su informe anual sobre Drogas 2010 (ONUDD).

?La verdad, que nos pone los pelos de punta, es que la edad de inicio en el consumo de cocaína en España está en 17 años y el 46,7% de los escolares afirma que es ?fácil? conseguir cocaína?, ha lamentado el senador del PP, quien también ha interpelado a Pajín acerca de las informaciones a bombo y platillo, dadas por el Ministerio de Sanidad sobre descensos de consumo, tendencias descendentes, etc., crean una falsa imagen que, además de ser engañosa, ?perjudica seriamente a la salud?.

?Comparen ese 2,6% a nivel Mundial y la perspectiva será diferente, es una pena que al Ministerio los árboles no le dejen ver el bosque y banalizar los consumos de drogas es una actitud que no es tolerable ni deseable para la sociedad?, ha finalizado diciendo a Pajín el senador del PP.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares