La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) se muestra contraria a la nueva normativa sobre el etiquetado del contenido de estos productos ya que pone en riesgo la salud de este colectivo
Madrid, 2 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) se muestra contraria al contenido del actual Reglamento Europeo sobre etiquetado de los alimentos sin gluten, que recoge, entre otros aspectos, que los productos especiales de hasta 20 mg de gluten/kg deberán reflejar en sus etiquetas que son ?exento de gluten?, mientras que los de hasta 100 mg de gluten/kg habrán de especificar claramente que tienen un ?contenido muy reducido de gluten?. Para la ACM este reglamento supone un claro paso atrás para el colectivo de celíacos que residen en España, donde, a pesar de no existir ninguna normativa al respecto, hace años que los productos elaborados que se etiquetan ?sin gluten? no pueden contener en ningún caso más de 20 mg de gluten/kg.
El retroceso también es evidente al permitir, como hace el reglamento europeo mencionado, que el almidón de trigo o la avena puedan utilizarse para la elaboración de estos productos en cualquiera de las categorías antes mencionadas, puesto que en el caso de España se había conseguido que ninguno de estos ingredientes, nocivos para la salud de los celíacos, formasen parte de las fórmulas de estos productos ?sin gluten?.
Para la ACM, la entrada en vigor de este reglamento supone más desventajas que mejoras para los celíacos y puede no traducirse en un aumento de la oferta de productos para celíacos. Ello es debido a que la aplicación del reglamento en los productos de consumo general es opcional, motivo por el que, en opinión de la ACM, numerosos fabricantes, de este tipo de productos, preferirán no incluir la mención ?exento de gluten? para evitar controles por parte de la administración, el coste de las analíticas por parte de laboratorios, etc.
Por otra parte, la posibilidad de que productos, elaborados con almidón de trigo y avena etiquetados ?exentos de gluten?, entren en la dieta de los celíacos implica que las personas con intolerancia al gluten comenzarán a probar si toleran estos productos o no, con el riesgo para su salud que esto conlleva.
En opinión de Manuela Márquez, directora de la Asociación de Celíacos de Madrid, ?es totalmente necesaria una normativa sobre etiquetado de los productos sin gluten, pero tenerla a cualquier precio no es avanzar, es retroceder?. Además afirma que, ?cualquier iniciativa que se tome en este sentido ha de garantizar la seguridad del colectivo celíaco y no, como ocurre con el Reglamento Europeo, poner en riesgo su salud, algo que no ocurría con el Real Decreto que elaboró el Ministerio de Sanidad y Consumo y que, desgraciadamente, fue rechazado por la Unión Europea?.