Madrid, 4 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
El año pasado la Organización Médica Colegial impulsó una iniciativa pionera, el I Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), el objetivo era conocer de primera mano las realidades médicas y sanitarias de los distintos países del Nuevo Continente así como debatir y encontrar soluciones a temas claves para la profesión médica. Tras el éxito de este 1º encuentro, la OMC celebra la 2º reunión del FIEM los próximos 7, 8 y 9 de mayo en el Hotel ?San Juan de los Reyes? en Toledo.
Al acto inaugural está previsto que asistan el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda Fontes; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodriguez Sendín, así como el presidente de CONFEMEL, el Dr. Jorge Carlos Jañez.
Asimismo, la conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Fernando Lamata, consejero de Sanidad y Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.
Durante tres días, el Foro Iberoamericano del Entidades Médicas pretende analizar los temas más actuales en torno a la profesión médica en Iberoamérica a través de distintas mesas redondas donde intervendrán importantes expertos en la materia y las cuales estarán abiertas al debate para todos los invitados al congreso.
Entre los temas que de debatirán destacan las mesas redondas de ?Demografía médica iberoamericana: crisis de recursos humanos?; ?Cambios en la relación médico-paciente?; ?Nuevas estrategias sobre la declaración de Helsinki? así como ?El Impacto de la crisis económica Mundial sobre la salud? o ?La crisis de recursos humanos en la Formación Médica?.
El principal objetivo del foro es aportar soluciones desde la vertiente profesional y política a los problemas médicos y sanitarios latentes de ambos lados del Atlántico. Por ello el encuentro finalizará con unas conclusiones así como con la presentación de la Declaración de Toledo que marcarán los objetivos para el próximo año.
La conferencia de clausura ?El papel del Médico en situaciones de crisis sanitaria? estará a cargo del Dr. Roberto Sabrido, director general de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad.
Se adjunta programa