El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Almería, Francisco José Martínez Amo, ha calificado de “buena y útil” la propuesta realizada por el Sindicato Médico de Almería para que la Guardia Civil tenga presencia en los accesos a los hospitales públicos ante las agresiones que sufren los profesionales de estos centros por parte de pacientes y sus allegados
Almería, 19 de mayo 2014 (medicosypacientes.com/E.P.)
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Almería, el doctor Francisco José Martínez Amo, ha calificado de “brillante, buena y útil” la propuesta realizada, recientemente, por el Sindicato Médico almeriense para que agentes de la Guardia Civil tengan presencia en los accesos a los hospitales públicos ante las agresiones que sufren los profesionales y facultativos de estos centros por parte de pacientes y sus allegados.
Martínez Amo ha apoyado esta propuesta en favor de mejorar la seguridad entre los profesionales de la medicina y también de la educación, quien ha remarcado, además, que las agresiones constituyen un problema que debe ser abordado progresivamente.
“Es un problema más de educación. Los pacientes tienen sus derechos, pero también tienen que respetar a los sanitarios”, ha manifestado Martínez Amo, quien ha reconocido que aunque los ciudadanos “llegan con miedo, nerviosos y preocupados” al área de Urgencias, esto no constituye situación suficiente para que se produzcan las agresiones.
En este sentido, además de apoyar la presencia de agentes de la Guardia Civil en los hospitales, el presidente ha apostado también por implantar mensajes en el propio centro en el que se recuerde que es necesario mantener el respeto hacia los facultativos. “Podrán equivocarse o ser más o menos simpáticos, pero su objetivo es que los pacientes salgan curados y atendidos”, ha remarcado.
La Subdelegación de Gobierno en Almería también se ha pronunciado sobre la posibilidad de disponer de agentes en los hospitales y ha señalado que aunque la protección de los complejos hospitalarios y centros de salud es una “competencia exclusiva” atribuida a la Administración andaluza, está “dispuesta a colaborar en cualquier petición” que se haga por parte de la Junta para garantizar la protección de los profesionales.
Por su parte, el presidente del Sindicato Médico en Almería, Nicasio Marín, consideró que es necesaria la presencia de la Guardia Civil en los accesos a los centros médicos por cuestión de seguridad debido a las agresiones a las que están expuestos los facultativos y profesionales que trabajan en los centros médicos “de manera diaria”, lo que motivó una concentración el pasado lunes a las puertas del Hospital Torrecárdenas de Almería.