El doctor Aguilera recuerda que ?el cumplimiento de la legislación se le debe exigir a cualquiera de las Administraciones que gestionan la Sanidad en el Estado, como garantía frente a la sociedad en cuanto a cualificación del profesional y a calidad del servicio?
Madrid, 22 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
En el escrito de la Organización Médica Colegial (OMC) dirigido a la Fiscalía, el pasado martes 20 de mayo, se señala, como informó ?Médicos y Pacientes?, que la formación para obtener los títulos extracomunitarios es muy inferior a la formación cursada para obtener en nuestro país el título de médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ?por lo que la calidad asistencial disminuye y con ello el derecho a la protección de la salud?.
Se tiene constancia, por las veces en las que se ha denunciado públicamente la situación, de que, precisamente, es el primer nivel asistencial donde los distintos Servicios de Salud autonómicos proceden a hacer más contrataciones de este tipo. Es por ello que la decisión del Consejo General de Médicos de acudir al Fiscal General del Estado no ha pasado desapercibida para colectivos médicos especialmente afectados como son los médicos de familia. Al respecto, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el doctor Luis Aguilera, ha manifestado a ?Médicos y Pacientes? que ?si bien hay que abrir las puertas a todos los profesionales sanitarios que quieran ejercer su profesión de especialista médico en España, habrá que exigirles y certificarles, no obstante, que poseen la misma cualificación que se les exige a los especialistas que se forman en nuestro sistema sanitario?.
«Acaso -como cuestiona- ¿se podría entender que en otras profesiones en las que se exija la más mínima cualificación, no se hiciera lo mismo??. El doctor Aguilera está convencido de que la respuesta es negativa, por tanto, insta a poner en marcha ?todos aquellos instrumentos necesarios para que se demuestre la cualificación que tiene un especialista».
Cumplimiento de la normativa
A juicio del presidente de la semFYC, ?el cumplimiento de la legislación se le debe exigir a cualquiera de las Administraciones que gestionan la Sanidad en el Estado?, y sobre este asunto insta a todas las organizaciones profesionales sanitarias a hacer frente al unísono a las contrataciones ilegales de médicos.
El doctor Aguilera entiende que ?la norma y la legislación están bien claras?, al tiempo que recuerda que en el sistema nacional de salud sólo se puede ejercer de médico si se está en posesión del título acorde con la especialidad en la que se vaya a desempeñar la labor profesional?, y ésa ?prosigue- ?es la garantía que desde el sistema sanitario hay que proporcionar a la sociedad española?.