jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl presidente de la OMC, invitado esta tarde en los “Diálogos...

El presidente de la OMC, invitado esta tarde en los “Diálogos sobre Reforma Económica y Cohesión Social”, promovidos por la Fundación Ernest Lluch y Obra Social “La Caixa”

“La reforma del sistema sanitario” será el tema del diálogo que el doctor Rodríguez Sendín compartirá con el catedrático en Economía Guillem López Casanovas, esta tarde en Barcelona  dentro del ciclo «Diálogos sobre Reforma Económica y Cohesión Social», promovidos por la Fundación Ernest Lluch y la Obra Social «La Caixa». Ambos expertos abordarán, entre otros aspectos, los retos necesarios a encarar en materia sanitaria; restricciones presupuestarias;  las políticas de centralización; y la aplicación de reformas restrictivas en cuestiones clave como la cobertura universal

Madrid, 15 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)

El presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, participa hoy lunes en Barcelona en el ciclo de debates «Diálogos sobre Reforma y Cohesión Social» organizados por la Fundación Ernest Lluch y la Obra Social “La Caixa”. “La reforma del sistema sanitario” será el tema del diálogo que el doctor Rodríguez Sendín compartirá con el catedrático en Economía Guillem López Casanovas, quienes abordarán, entre otros aspectos, sobre los retos necesarios a encarar en materia sanitaria; restricciones presupuestarias;  las políticas de centralización; y la aplicación de reformas restrictivas en cuestiones clave como la cobertura universal.

El objetivo  de la sesión es ofrecer una reflexión pública por parte de estos dos expertos que conjugan experiencia con itinerarios complementarios.

Los  intervinientes comenzarán con un balance de la Ley General de Sanidad (LGS) promovida por el ministro Ernest Lluch en 1986, hasta la reforma actual, para proseguir con un enfoque general sobre las mejoras efectuadas desde la entrada en vigor de la LGS y sobre su alcance, efectividad y repercusión.

Otro de los aspectos a tratar es el RD 16/2012, profundizándose sobre las causas de esta reforma, sus criterios ideológicos y económicos a nivel de costes, gastos e ingresos, así como los modelos de referencia a nivel europeo. Asimismo, se ahondará sobre sus consecuencias en relación a la universalidad de la asistencia, el riesgo de volver a un sistema sanitario vinculado a la Seguridad Social, sobre la privatización y sus ventajas e inconvenientes, y los distintos modelos de copago.

La intervención de estos dos expertos concluirá con una serie de reflexiones de cara al futuro de la sostenibilidad del sistema, en cuanto a organización y financiación tanto en lo que respecta a ingresos como a reducción del gasto.

El evento se celebra en el CaixaForum de Barcelona a partir de las 19’30 h. Se puede acceder a la información a través de diferentes soportes: www.fundaciónernestlluch.org/dialegs y a través de las redes sociales Facebook y en twitter (@FundErnestLluch y en el hashtag #dialegslluch).

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares