viernes, julio 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl presidente de la OMC asistió a la toma de posesión oficial...

El presidente de la OMC asistió a la toma de posesión oficial del presidente del Colegio de Orense

El doctor Pedro Trillo presentó el proyecto sobre el que la nueva junta directiva pretende basar su gestión ?desde un planteamiento exclusivamente profesional, independiente y donde todas las posiciones individuales tengan cabida?

Madrid 26 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)

El pasado 24 de mayo se celebró en el Colegio de Médicos de Orense el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva presidida por el doctor Pedro Trillo, que renueva mandato, tras la convocatoria de elecciones del pasado mes de abril.

El evento estuvo presidido por el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, el doctor Juan José Rodríguez Sendín. También asistió el presidente del Consejo Gallego de Colegios, el doctor Luis Campos Villarino, el presidente del Colegio de Médicos de La Coruña, Luciano Vidán, así como representantes de la Administración, del ámbito sanitario local y de otras entidades y asociaciones. El acto se inició con la toma de juramento por parte de la junta electoral a los nuevos miembros de la Junta Directiva del Colegio orensano.

Seguidamente, el doctor Pedro Trillo Parejo presentó el proyecto sobre el que la nueva junta directiva pretende basar su gestión desde un planteamiento exclusivamente profesional, independiente y donde todas las posiciones individuales tengan cabida. Del mismo destacó la garantía de la profesión ante la sociedad, actuando el Colegio como vehículo de opinión y toma de posición profesional en los temas de interés público; buscando el diálogo permanente y la colaboración con las Administraciones sanitarias y las instituciones locales y provinciales. También se refirió al Colegio como principal arma en la defensa de los médicos, demandando una carrera profesional para todos y proponiendo fórmulas que posibiliten y premien el mérito y la búsqueda de la excelencia.

El proyecto del doctor Trillo también contempla la formación y la docencia como elementos centrales de la actividad colegial; el acercamiento de la entidad a los médicos jóvenes; asimismo, se aspira a convertir el Colegio en un foro de debate y desarrollo de ideas y propuestas de mejora.

El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, el doctor Rodríguez Sendín, se centró, por su parte, en una serie de aspectos que preocupan en estos momentos a la profesión médica como el recorte de los salarios a los funcionarios; la colegiación obligatoria; así como otros retos sanitarios.

Como indicó el doctor Rodríguez Sendín al referirse a los recortes salariales, «los médicos no somos los que tenemos que negociar estas cuestiones, porque para ello están los sindicatos, pero sí tenemos capacidad para advertir de las consecuencias que pueden tener determinadas acciones sobre los conceptos y sobre la calidad del sistema sanitario?, según sus palabras.

Asimismo, se detuvo a analizar algunas de las ventajas e inconvenientes de la colegiación obligatoria- Entre las primeras destacó la autoexigencia a la que el médico se compromete en el ejercicio profesional. Por otra parte, y bajo su punto de vista, «desde la perspectiva de la autoridad sanitaria es de enorme trascendencia la interlocución que representa la corporación médica en el ámbito estatal y autonómico, en los diferentes ámbitos donde la fragmentación supondría un riesgo para la sociedad: regulación del ejercicio de la profesión y de su desarrollo, transmisión de mensajes sanitarios, etc.». En cambio, y considerado como un inconveniente, «se critica, con respecto a la colegiación obligatoria, que los Colegios se convierten en un espacio de privilegios para los profesionales».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares