Tras una reunión entre la secretaria general del PP y la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Toledo, Cospedal se ha pronunciado, en nombre de su partido, a favor de la colegiación obligatoria y de que los registros de profesionales dependan de los Colegios y no de las Administraciones. «Los Colegios de médicos pueden de una manera muy concreta controlar el ejercicio de la profesión, garantizando que los profesionales que ejercen la Medicina tienen la titulación necesaria», según manifestó
Toledo, 7 de octubre 2009 (medicosypacientes.com/Europa Press)
La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, tras reunirse con la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Toledo, ha asegurado ante los medios de comunicación que el Partido Popular mostrará un «apoyo incondicional» a que la colegiación de los médicos sea necesaria en toda España, y, además a que haya un registro de profesionales sanitarios que dependa del Colegio de Médicos y no de la Administración.
«En estos momentos, en los que se habla de prescindir de la colegiación, -manifestó- el PP apoya de manera incondicional que la colegiación de los médicos sea necesaria en toda España, Dicho esto, Cospedal incidió en que es bueno, tanto para los profesionales de la Medicina, como para los pacientes, que los médicos tengan colegiación obligatoria, «porque los colegios de médicos pueden de una manera muy concreta controlar el ejercicio de la profesión garantizando que los que ejerzan la medicina tienen la titulación necesaria», según sus palabras.
La representante del Partido Popular tuvo oportunidad de conocer, a través de los dirigentes de la entidad colegial toledana, las demandas y las necesidades de los médicos de la provincia, en línea con la problemática que presentan estos facultativos a nivel nacional.
Pólítica de RR.HH
Cospedal señaló que en toda España, «pero sobre todo en Castilla-La Mancha», faltan recursos humanos en materia de asistencia sanitaria, y por ello, añadió, «tenemos la necesidad de programar una política sanitaria en materia de recursos humanos que sea coherente y beneficiosa para los pacientes».
A juicio de la también ‘número dos’ del PP nacional, «no es de recibo ni coherente» que al tiempo que se da una escasez de recursos humanos «haya muchos chicos y chicas, que con notas altísimas, quieren estudiar medicina, y no puedan hacerlo, y mientras estamos trayendo, lo cual está muy bien, médicos de fuera, sin saber exactamente qué es lo que ha necesitado para obtener su titulación».