viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl paciente asmático debe controlar su enfermedad a todas las horas del...

El paciente asmático debe controlar su enfermedad a todas las horas del día

El pasado 5 de mayo se celebró el Día Mundial del Asma, no obstante, la Asociación de Asmáticos Madrileños recuerda en su comunicado, que entre otras medidas, es muy importante conseguir un aire limpio todos los días del año

Madrid, 7 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)

El asma no es otra cosa que la inflamación de las paredes bronquiales por la acción de alérgenos o irritantes inespecíficos. Por eso, conseguir un aire limpio es urgente, ya que de ello depende nuestra calidad de vida e incluso la propia vida.

Asimismo, es preciso que el paciente asuma el control de su enfermedad a todas las horas del día y que se le ayude a conseguirlo.

  1. Para un buen control del asma por parte del paciente hace falta:
  • Tomar la medicación según las indicaciones del especialista, no abandonarla aunque nos sintamos bien si se nos ha indicado lo contrario.
  • Usar correctamente los inhaladores.
  • Evitar los agentes perjudiciales.
  • ¿Cómo se nos puede ayudar?
  • Entendiendo que el asma no es una enfermedad minoritaria. En España, según estudios recientes, afecta a tres millones de adultos y a más de medio millón de niños (de 5 a 8%, y de 8 a 12%, respectivamente). Se está incrementando en proporciones alarmantes. El 52% de ellos está aún sin diagnosticar.

    Para el asmático diagnosticado y para el que puede llegar a serlo, es importante tener en cuenta que:

    • Todo elemento en combustión como el humo del tabaco, incienso, humo intenso de cualquier procedencia, así como los materiales pirotécnicos, nos perjudica intensamente, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
    • Las sustancias químicas, en particular, los productos de limpieza irritantes, como lejía y amoníaco, -que se utilizan indiscriminadamente a todas horas en cualquier local público-, pueden sustituirse fácilmente por otros más suaves, que desinfectan igualmente y que están al alcance de cualquiera.
    • Las pequeñas partículas en suspensión también son perjudiciales.

    No hay que olvidar la importancia de la educacion en los más jóvenes. Son necesarios programas formativos del aparato respiratorio, que expliquen el funcionamiento de las vías respiratorias, y el mecanismo que origina la enfermedad, así como concienciar del perjuicio del hábito tabáquico y las consecuencias que sufre el fumador pasivo.

    Enlaces relacionados:

    Relacionados

    TE PUEDE INTERESAR

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Más populares