Cataluña, en primer lugar, y Madrid, en segundo, generan un 52% de las publicaciones en psiquiatría y salud mental, la mayor parte de ellas proceden de universidades (37%) y hospitales públicos (33%)
Madrid, 10 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
El Centro de Investigación Biomédica en Red en el área de Salud Mental (CIBERSAM) tiene en su haber 494 publicaciones en tan solo 3 años desde su creación, lo que convierte a este centro consorciado de investigación sobre salud mental en la entidad con más publicaciones sobre psiquiatría en España en los últimos 10 años.
Son datos obtenidos del Estudio bibliométrico 2001- 2010 de psiquiatría realizado por este Centro, con el ISI Web of Knowledge como fuente. El estudio ha sido presentado por el Dr. Celso Arango, director Científico del CIBER de Salud Mental, durante el último Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Barcelona.
Este estudio ha concluido que entre las principales revistas que cuentan con publicaciones del CIBERSAM se encuentra el Journal of Affective Disorders con 27 colaboraciones o Schizophrenia Research con 21. El total de citas recibidas por este Centro en el período 2001-2010 es de 1058. Con 65 publicaciones, el grupo de investigación del CIBER de Salud Mental liderado por el Dr. Eduard Vieta del Hospital Clinic de Barcelona, es el que más artículos agrupa a lo largo de 2009, siendo el mismo Vieta, el psiquiatra español más productivo con un total de 418 publicaciones en el mismo período.
Cataluña, en primer lugar, y Madrid, en segundo, generan un 52% de las publicaciones en psiquiatría y salud mental, la mayor parte de ellas proceden de universidades (37%) y hospitales públicos (33%), según datos recopilados del mismo estudio bibliométrico. Las áreas más estudiadas por los investigadores españoles son psiquiatría y neurociencias, siendo la esquizofrenia y la depresión las temáticas más frecuentes. El año que más publicaciones españolas se realizaron fue el 2008, con un total de 956, principalmente en la Revista de Neurología, en las Actas Españolas de Psiquiatría y en la revista Medicina Clínica. El total de publicaciones españolas en este sector sanitario alcanza la cifra de 6.564, de esta forma el número de publicaciones relacionadas con psiquiatría y salud mental en nuestro país se ha duplicado en menos de 10 años.
Según datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la financiación pública en psiquiatría y enfermedades mentales sigue siendo más baja que la dedicada a otras especialidades biomédicas, a pesar de que la prevalencia y discapacidad que generan estas patologías es mayor que la de enfermedades cardiovasculares u oncológicas. Así por ejemplo en 2009, únicamente el 14% de los proyectos financiados por el ISCIII estaban relacionados con la psiquiatría. En el período de 1999-2009, se subvencionaron 359 proyectos de psiquiatría por un importe cercano a los 22 millones de euros.