lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl número de médicos colegiados mantiene una curva ascendente en los últimos...

El número de médicos colegiados mantiene una curva ascendente en los últimos cinco años

El número de médicos en situación de colegiación en España se situó en 219.031 en 2009, con un incremento del 2,4 por ciento con respecto al año anterior, según los datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística, y que pueden ser consultados íntegramente a través de «Medicos y Pacientes». En líneas generales, la tasa de profesionales sanitarios colegiados experimentó un aumento en todos los colectivos analizados y creció el pasado año incluso más que la población. Cabe destacar, además, que dos de cada tres inscritos menores de 35 años en todos los Colegios fueron mujeres. Por CC.AA., Aragón y la Comunidad de Madrid registran las tasas más altas en cuanto a colegiación

Madrid, 2 de julio 2010 (medicosypacientes.com)

El número de médicos en situación de colegiación en España se situó en 219.031 en al año 2009, con un incremento del 2,4 por ciento respecto al año anterior. En términos relativos estas cifras suponen que por cada 1.000 habitantes se registran 4,8 médicos, según los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Una de las características reseñables de los datos recién expuestos por el INE es la creciente presencia de mujeres entre los profesionales sanitarios colegiados. De hecho, en 2009 superaron el 40 por ciento entre los médicos, entre otras profesiones sanitarias. Esta presencia femenina fue más notoria en los grupos de edad más jóvenes. Así, al menos dos de cada tres inscritos en todos los Colegios menores de 35 años fueron mujeres.

Por CC.AA. las comunidades autónomas con mayores tasas de médicos colegiados en el año 2009 (tanto no jubilados como jubilados) fueron Aragón (con 5,96 por cada 1.000 habitantes) y la Comunidad de Madrid (5,82). Por el contrario, Castilla?La Mancha (3,96) y Andalucía (3,99) presentaron las tasas más bajas.

En cuanto a la situación por comunidades de la tasa de médicos no jubilados, el mapa no varía sustancialmente. En este caso, la media nacional fue de 4,39 médicos colegiados no jubilados por 1.000 habitantes. Las dos comunidades con mayor tasa fueron, de nuevo, Aragón (5,44) y Comunidad de Madrid (5,40). Y las dos comunidades con menor número de colegiados por habitante también fueron Andalucía (3,61) y Castilla?La Mancha (3,71).

Otras profesiones sanitarias

Los grupos que más aumentaron su colegiación en 2009 respecto al año anterior fueron los fisioterapeutas (6,6 por ciento), los podólogos (4,7 por ciento) y los odontólogos y estomatólogos (4,0 por ciento).

Por su parte, el número de diplomados en enfermería fue de 255.445, un 2,1 por ciento más que en 2008. De estos últimos, 7.354 poseían el título de la especialidad de matrona (un 1,9 por ciento más que el año anterior). Dentro del grupo de enfermeros, los que estaban colegiados en disposición del título de matrona eran 0,6 por cada 1.000 mujeres en edad fértil.

Por CC.AA., la Comunidad Foral de Navarra registró el mayor número de colegiados de enfermería por habitante (9,54 por cada 1.000), seguida de Cantabria (6,80). Las comunidades con mayores tasas de Farmacéuticos colegiados fueron Comunidad Foral de Navarra y Galicia (con 2,12 y 1,63 por cada 1.000 habitantes, respectivamente), mientras que la que presentaron una mayor proporción de Odontólogos y Estomatólogos inscritos en su Consejo fueron Comunidad de Madrid (0,89) y País Vasco (0,72).

La Comunidad de Madrid y Cataluña tuvieron las mayores tasas de fisioterapeutas en situación de colegiación (1,05 y 0,97 por 1.000). Extremadura presentó la mayor tasa de podólogos (10,8 por 1.000), seguida de la Comunidad de Madrid (0,17).

En lineas generales se puede afirmar, en base a los datos del INE que en 2009 todos los Colegios profesionales sanitarios crecieron algo menos que la media de los últimos cinco años, excepto los farmacéuticos, que experimentaron un incremento del 2,6 por ciento, el mayor desde el año 2003.

Toda la información está disponible en el siguiente enlace:

  • TABLA 1: Profesionales médicos colegiados por años y sexo

    Médicos

    Año Total Varones Mujeres
    1994 162.089 107.811 54.278
    1995 162.650 107.688 54.962
    1996 165.560 108.340 57.220
    1997 168.240 107.060 61.180
    1998 171.494 109.031 62.463
    1999 174.916 110.193 64.723
    2000 179.033 111.320 67.713
    2001 180.417 110.237 70.180
    2002 185.908 111.851 74.057
    2003 190.665 113.077 77.588
    2004 194.668 114.138 80.530
    2005 199.123 115.296 83.827
    2006 203.091 116.037 87.054
    2007 208.098 117.360 90.738
    2008 213.977 119.018 94.959
    2009 219.031 120.216 98.815

    Fuente: INE, 2009.

  • Relacionados

    TE PUEDE INTERESAR

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Más populares