lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl nuevo presidente del Colegio de Médicos de Granada, defensor a ultranza...

El nuevo presidente del Colegio de Médicos de Granada, defensor a ultranza de la dignificación de la profesión

El especialista en aparato digestivo Javier De Teresa Galván se impuso al hasta ahora presidente de la entidad colegial granadina, Pedro Barranco, por 221 votos. De Teresa, miembro de una conocida saga de médicos y vicepresidente de las últimas Juntas Directivas, ha dedicado su triunfo a todo el colectivo médico granadino. Su meta ahora está en conseguir por todos los medios la dignificación de la profesión y modernizar la estructura colegial, a lo cual dedicará no más de dos mandatos, ya que, como ha asegurado, no piensa permanecer más de ese tiempo en la presidencia

Granada 12 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

De izda. a dcha. José Antonio Lorente, y Javier
De Teresa, nuevos vicepresidente y presidente,
respectivamente, del Colegio de Médicos de Granada

El especialista en aparato digestivo Javier De Teresa Galván ha sido proclamado nuevo presidente del Colegio de Médicos de Granada tras obtener 470 frente a los 249 votos conseguidos por su contrincante y presidente de la entidad colegial durante los últimos siete años, el doctor Pedro Barranco.

El doctor Javier De Teresa, de la conocida saga de médicos ?De Teresa Galván?, de la que también forman parte el cardíologo Eduardo de Teresa y el especiaista en Medicina de la Educación Física y el Deporte Carlos de Teresa, hizo equipo en estas elecciones con el doctor José Antonio Lorente, quien también se ha impuesto a su rival para la vicepresidencia, el doctor Eduardo Roca, por 463 frente a 250 votos.

El nuevo presidente colegial se ha mostrado satisfecho con la respuesta del colectivo médico a las elecciones, tal como ha manifestado en declaraciones a «Medicos y Pacientes». En las votaciones celebradas el pasado lunes, 10 de noviembre, participaron algo más de 700 médicos, de los 4.400 que están colegiados en la provincia de Granada. ?Estábamos algo expectantes por los cambios que hemos introducido en el sistema electoral, habiéndose mejorado considerablemente lo que es el voto por correo, y luego con el voto presencial he percibido mucha movilización, muchas ganas por parte del electorado, por lo que quienes han triunfado realmente han sido los médicos y el propio Colegio?, tal como manifestó el doctor De Teresa, visiblemente emocionado.

Su permanencia en el Colegio desde hace siete años, ya que accedió a la vicepresidencia cuando el doctor Barranco asumió la presidencia, tras el fallecimiento de su predecesor, el doctor Manuel Abellán en julio de 2001, le ha convertido en buen conocedor de la estructura colegial.

?He cosechado una experiencia suficiente como para saber cómo funciona por dentro el Colegio y con las ganas de aportar todo lo novedoso del trabajo profesional junto al doctor Lorente, quien a pesar de no tener experiencia en el ámbito colegial, es excelente docente e investigador de la Facultad de Medicina de Granada, con el que formo un gran tándem, al reunir por mi parte, la parcela asistencial, y por la suya la investigadora y docente?, según lo comentado por el nuevo presidente de los médicos granadinos.

Cambios

La intención de De Teresa es no permanecer más de dos mandatos presidenciales. ?Uno para el desarrollo de ideas y otro para la consolidación de las mismas?, como ha subrayado.

Durante ese período, la candidatura vencedora tiene previsto emprender cambios con el fin de modernizar la entidad colegial, trabajando eso sí en sintonía con el resto de la Junta Directiva que hasta dentro de dos años no será renovada. ?Se trata de aspirar a un Colegio menos presidencialista, más participativo e integrador, capaz de dignificar la profesión médica?.

En este sentido, como indica el presidente electo, ?me interesa, por lo pronto, sentarme con los médicos y hablar de la profesión dentro del Colegio, de qué queremos y cómo vamos a defender la profesión, en qué mínimos estamos todos de acuerdo, y acto seguido hablaremos de todas las reivindicaciones que hay que hacer?.

También tiene en su punto de mira en el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, ?el Consejo es fundamental ?concluye De Teresa- y en Granada van a tener un magnífico aliado, como hasta ahora, y si podemos reforzaremos más la relación?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares