Este proyecto, galardonado con el Premio ASTIC 2008, posibilita el intercambio de información entre las distintas CC.AA, las bases de datos de usuarios de tarjeta sanitaria y la historia clínica, entre otros servicios
Madrid, 31 diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
El nodo de intercambio de información clínica del Sistema Nacional de Salud desarrollado por el Ministerio de Sanidad y Consumo ha obtenido el premio ASTIC como el mejor proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de las Administraciones Públicas.
Los premios ASTIC, que han cumplido en 2008 su cuarta edición, reconocen cada año la labor en materia de tecnología y sistemas de información de las instituciones y los profesionales que desarrollan su actividad en la Administración del Estado. En su jurado se dan cita representantes del mundo universitario, asociaciones de TIC y de la consultoría, además de la propia Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ASTIC).
En esta edición, estos premios han reconocido la labor llevada a cabo por la Subdirección de Tecnologías de la Información del Ministerio de Sanidad y Consumo en el desarrollo de la arquitectura de servicios del SNS, materializada en el nodo de intercambio de información clínica. El subdirector general de Tecnologías de la Información del Ministerio, Jesús García Marcos, ha sido el encargado de recoger el galardón.
Esta arquitectura de servicios es un proyecto tecnológico que se enmarca en el programa europeo 2010 y en el Plan Avanza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. El proyecto permite, entre otras cosas, el intercambio de información entre CC.AA para la base de usuarios de tarjeta sanitaria, registro de profesionales sanitarios, historia clínica digital, fondo de cohesión y receta electrónica.
Esta arquitectura tecnológica se basa en un esquema de interoperabilidad, así como en las máximas garantías de seguridad, lo que posibilita la integración de los distintos sistema de información autonómicos al utilizar estándares de intercambio de información mediante mensajes XML y permitiendo la independencia de las plataformas tecnológicas y las aplicaciones que se utilicen en cada CC.AA.